- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 24 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fueron dos las solicitudes para el revocatorio contra el diputado Víctor Gutiérrez: la del ciudadano Jhonny Piedra y por otro lado de Milton Mamani Alonzo.
Según el reglamento de “Condiciones Administrativas para los Procesos de Revocatoria de Mandato de Autoridades Electas por Voto Popular”, señala que Cuando exista más de una iniciativa ciudadana para la Revocatoria de Mandato de la misma autoridad electa; la segunda, tercera y siguientes solicitudes aprobadas deberán adherirse a la primera solicitud aprobada por el Tribunal Electoral competente”, dice el artículo 16 de dicha norma.
EL DIARIO se contactó con uno de los promotores, Jhonny Piedra, quien informó que no alcanzaron a cubrir el 25% de firmas y huellas en la circunscripción 20 del departamento de Cochabamba por varias dificultades.
Piedra sospechó que el resultado negativo de este proceso se debió a las amenazas que vertió el diputado Gutiérrez, contra los ciudadanos.
“Las amenazas que emitió el diputado Víctor Gutierrez, tuvo repercusión porque las personas cuando reciben este tipo de improperios se vuelven temerosas y por miedo a recibir represalias ya no se adhieren”, declaró Piedra.
POTOSÍ Y TARIJA
En tanto, el Órgano Electoral informó que todos los procedimientos revocatorios en los departamentos de Potosí y Tarija se archivaron por la no entrega de libros de firmas, o errores en los mismos.
Con esto, ya suman al menos cuatro departamentos donde todos los procesos de revocatorio fracasaron y no habrá referendos para sacar a ninguna autoridad, como por ejemplo en el caso de Chuquisaca y Beni.
En el caso de Tarija, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Gustavo Ávila, informó que se habilitaron 36 solicitudes de revocatoria de mandato, sin embargo en 31 no presentaron los libros de adhesión, y en las restantes cinco sí los presentaron, pero con errores de procedimiento insubsanables.
Las solicitudes que se habilitaron en Tarija correspondieron a autoridades electas de los municipios de Tarija, Yacuiba, Villa Montes y Bermejo, entre alcaldes, concejales, asambleístas departamentales, asambleísta regional, además del Gobernador del departamento, Adrián Oliva.
En Potosí, el presidente del TED, Carlos Colque Mejía, informó que había 30 solicitudes habilitadas, de las cuales sólo se entregaron los libros contra el Alcalde de Uncía, no obstante al hacer la revisión del cumplimiento de las formalidades en la presentación de los requisitos, se evidenció que no registraron la circunscripción donde recogieron las firma, lo cual se considera un error insalvable.
De las solicitudes habilitadas, 10 eran contra el alcalde de Potosí, Williams Cervantes, y concejales; seis correspondían a Uyuni, para el alcalde Patricio Mendoza y concejales; seis desde Llallagua para el alcalde Artemio Mamani y concejales; dos desde Tupiza para el alcalde Mario Martínez y concejales; dos desde Uncía para el alcalde Eduardo Patty y para dos concejales; una desde Villazón para el alcalde Fernando Acho; una desde Chayanta para el alcalde William Guzmán, tres concejales y un asambleísta por territorio.
Asimismo, se habilitó una solicitud para el gobernador Juan Carlos Cejas y para 16 asambleístas departamentales por población; y una para la asambleísta por territorio Rufina Coca, de la provincia Alonzo de Ibáñez.