Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 10 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Este aniversario coincide con la recta final del proceso electoral 2020, el más complejo de estos 38 años, tras la anulación de la elección general de 2019 y la irrupción de la pandemia. El Tribunal Supremo Electoral expresa su firme voluntad de conducir una elección limpia y transparente, fruto de un proceso conducido con seriedad técnica e imparcialidad política", destacó el ente electoral en una nota de prensa.
Sobre la participación ciudadana en los comicios, el TSE está convencido de que habrá una alta asistencia de la población a las urnas el siguiente 18 de octubre. "El Tribunal Supremo Electoral está convencido que la jornada de votación del 18 de octubre conservará los altos registros de participación, que constituyen uno de los capitales valiosos de la democracia boliviana y una de las expresiones fuertes de la convicción ciudadana para apuntalar la democracia", remarcó el TSE.
Bolivia está a ocho días de las elecciones generales. Están en carrera siete frentes, tras la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez a su candidatura. El TSE dijo que los postulantes de Acción Democrática Nacionalistas (ADN) siguen habilitados. El Movimiento Al Socialismo (MAS), con Luis Arce como presidenciable, y Comunidad Ciudadana (CC), a la cabeza de Carlos Mesa, están al frente de las encuestas, mientras que la alianza Creemos, de Luis Fernando Camacho, está tercera.