- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 10 de octubre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La propuesta de Lechín era muy clara y consistía en “dinamitar” al MAS, es decir, destruir toda la estructura delictiva que había dejado instalada en el país para preparar el retorno y hacerle la vida imposible al gobierno de transición que ya estaba en funciones.
En primera instancia, los máximos jerarcas del MAS estaban esperando eso, temían que los cuelguen de los postes de la plaza Murillo, que los metan presos o que las turbas los linchen y les incendien sus casas, como hicieron ellos con las viviendas de algunos luchadores por la democracia y la libertad. Por eso es que renunciaron en masa y corrieron a refugiarse en las embajadas. Sabían lo que merecían, pero nada de aquello ocurrió y al final terminaron pavoneándose en la sede de gobierno, ofreciendo conferencias de prensa y reclamando su derecho a seguir haciéndole la vida imposible al país.
Las fuerzas democráticas no sólo permitieron que el MAS se rearme en el Congreso y que boicotee desde allí la lucha contra el Covid-19, sino que gran parte de la burocracia de los ministerios permaneció en sus puestos, con la capacidad de mantener las mañas del régimen anterior.
De todas, la principal estructura que mantiene al MAS en el poder es la justicia. Ningún juez ni fiscal ha sido movido de su cargo y ellos han continuado jugando a favor de la impunidad, especialmente en los graves delitos cometidos por Morales y su entorno en los días más complicados de octubre y noviembre del año pasado. Hubo algunas detenciones, se iniciaron procesos pero ya hemos visto como se pegó el grito al cielo y la comunidad internacional chilló como si estuvieran metiendo presos a niños de primera comunión. Son más los funcionarios del gobierno anterior que han sido sacados de las cárceles pese a los graves delitos de corrupción que se imputan en su contra. La actuación de la Fiscalía General del Estado ha sido de total descaro, pues ha sido el puntal de la lucha por lograr que el aspirante a dictador, actor intelectual del fraude y promotor del terrorismo pueda zafar de la justicia. No se puede admitir cómo es posible que el pueblo boliviano soporte semejante ofensa a las leyes y al sentido común, pero ahí está el titular de ese feudo, campante haciendo de las suyas.
La postura de Carlos Valverde es muy distinta a la de Lechín. El cree que al MAS hay que derrotarlo con las armas democráticas, en las urnas, sin golpes bajos ni juego sucio, pues se corre el riesgo de quitarle legitimidad al proceso de recuperación de la democracia y confirmar la tesis del “golpe de estado”.
Precisamente ese es el camino estoico y difícil que hemos seguido y que seguramente tendremos que recorrer hasta conseguir desterrar a los espurios y criminales de la administración pública. Falta muy poco.
Las fuerzas democráticas no sólo permitieron que el MAS se rearme en el Congreso y que boicotee desde allí la lucha contra el Covid-19, sino que gran parte de la burocracia de los ministerios permaneció en sus puestos, con la capacidad de mantener las mañas del régimen anterior.