- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 23 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pereira dijo que de convocarse a un proceso de referéndum cerca a fin de año y los ciudadanos ratifiquen el revocatorio de mandato de seis concejales, dejaría como resultado incertidumbre en el futuro de ambos órganos del Gobierno Municipal, toda vez que el pedido de revocatorio es de los concejales titulares y sus suplentes, además se debe considerar que por la detención del alcalde titular, Edgar Bazán, quien actualmente de este cargo en suplencia, Hilaria Sejas, también forma parte de los concejales en cuestión.
"El tiempo de mandato de la alcaldesa municipal (Sejas) depende ahora de dos factores, el primero es el revocatorio de mandato y el segundo de la situación procesal de Edgar Bazán, en base a las determinaciones del juez competente, es por eso que estamos viviendo una suerte de incertidumbre, que está siendo alimentada con esta iniciativa de revocatoria de mandato", indicó el abogado constitucionalista.
Explicó que la crisis aparente que se podría avecinar en el municipio, sería en noviembre o diciembre, si es que el referéndum se programa para esta fecha en base a los plazos establecidos por el órgano electoral, en este caso y bajo las circunstancias expuestas, la crisis de ingobernabilidad que se daría en el municipio tendría resultados más negativos para la población orureña, por ser una época del año bastante conflictiva.
"Yo creo que este panorama sería el resultado de las improvisaciones en emprender este revocatorio, ahora queda consultar si se da este aspecto, habría que convocar a un nuevo proceso de elecciones solo por el tiempo de mandato que queda", agregó.
TEDO
En relación a esta hipótesis, el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), Ruddy Huayllas, dijo que de momento no se puede emitir un criterio, ya que es un panorama que aún no se ha concretado y emitir juicios adelantados al respecto generaría susceptibilidad innecesaria en la población.