Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 09 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La base de datos fue puesta a cero, sobres con datos cerrados, paso por el escáner y envío a secretarías. Todo a vista de los delegados de organizaciones políticas y paso a paso. Así fue el simulacro realizado en el centro de cómputo instalado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, de cara a los comicios de este 18 de octubre.
Contenido
La base de datos fue puesta a cero, sobres con datos cerrados, paso por el escáner y envío a secretarías. Todo a vista de los delegados de organizaciones políticas y paso a paso. Así fue el simulacro realizado en el centro de cómputo instalado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, de cara a los comicios de este 18 de octubre.
María Cristina Claro, vicepresidenta del TED, explicó que el simulacro es para afinar los detalles para el cierre de votación. El procedimiento se hace a vista de organizaciones políticas y vocales del Órgano Electoral.
Para el 18 de octubre se prevé que 500 personas estén desplegadas en este centro, instalado en el predio de Fexpocruz. Además, Claros anunció que se habilitarán más máquinas y escáneres para el material electoral, de esta manera se evitará el corte de flujos que se dio en anteriores actividades electorales.
"Como TED queremos mostrar que hay transparencia institucional y por eso los actos son públicos y se invita a delegados de organizaciones políticas", enfatizó la autoridad.