- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: miércoles 23 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El día que tenían que presentar los libros, los ciudadanos no se presentaron. Nosotros autorizamos 36 solicitudes, pero no han cumplido con la presentación”, aseguró.
Inició el proceso de archivo de obrados y el informe final del TED que será remitido al Tribunal Supremo Electoral, factores con los que cierran oficialmente el proceso de revocatorios en Tarija.
“Lo que estamos haciendo ahora, es organizarnos para el referéndum de cartas orgánicas en el departamento de Tarija”, acotó.
Ávila, indicó que llegó una resolución del Tribunal Supremo Electoral, con la confirmación de la resolución emitida por el TED, dando el visto bueno del trabajo que esta institución ejecutó en este proceso de revocatorios.
“Nos alegra que hayamos sido evaluados por otra instancia, remitimos todos los antecedentes, los libros, entre otros., y el Tribunal confirmó la determinación que el TED ha tomado”, aseguró, después de las críticas que recibieron especialmente de los promotores de revocatorio del Gran Chaco.
Los promotores del revocatorio de mandato de los concejales de Bermejo: Sabina Apaza Mamani, José Morales, Julio Canelas, Alicia Beisaga, Rosmery Escalante, Tito Gareca y Edwin Centeno, tenían plazo hasta ayer para presentar los libros notariados con 7.968 firmas.
El plazo también culminó para tres solicitudes de revocatorio de mandato de los asambleístas departamentales: Daniel Carvajal Solano, Roberto Cardoso y Pablo Colque Bautista, de los que se debía presentar los libros con 6.640 firmas. (eP).
losDATOS
Los procesos de revocatorio de mandato del alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, y del gobernador de Tarija Adrián Oliva Alcázar culminaron sin conseguir las firmas requeridas el 17 de mayo.