Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 07 de octubre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La candidata presidencial por Acción Democrática Nacionalista (ADN), María de la Cruz Bayá, denunció este miércoles que es víctima de acciones misóginas y que su frente está siendo presionado por autoridades de gobierno para eliminar su candidatura. El exvicepresidenciable, Sergio Tarqui, le pidió dejar los intereses personales.
“Queda claro que las personas que están queriendo bajar esta candidatura, sobre todo el famoso coronel Cardona, no existe sino como funcionario del Gobierno, bajo el mandato e instrucciones del señor (Arturo) Murillo, y el jefe nacional de ADN está bajo presión del parentesco que tiene con Branko Marinkovic (Ministro de Economía)”, denunció Bayá.
Ratificó que se mantendrá “de pie” en su candidatura y que no presentó su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ni lo hará.
La norma electoral acepta la renuncia de las primeras candidaturas por voluntad propia, en caso de enfermedad o de fallecimiento; por lo que no sería suficiente que ADN notifique el TSE que retira su sigla de la contienda electoral, si Bayá no renuncia a su participación.
Al respecto, el ahora excandidato a vicepresidente por ADN, Sergio Tarqui, entrevistado en el programa En Portada, indicó que hoy en la mañana oficializó su renuncia ante el TSE.

“Hicimos una evaluación a nivel nacional, Acción Democrática Nacionalista, con todos los jefes departamentales, nos pusimos ayer a evaluar el tema de la coyuntura política y los sucesos que se están dando”, informó y agregó que en el encuentro se analizó que ADN tiene un “voto duro” del 3,6% tendiendo a subir y que el objetivo de retirarse de la carrera electoral es evitar que se repitan “las dictaduras del pasado”, ya que la población estaría pidiendo unidad para que no retorne el MAS.
Incluso manifestó que seguirán la línea del extinto general Hugo Banzer, cuando tuvo que “ceder la silla presidencial por la democracia”, tras siete años de gobierno militar.
Según Tarqui mañana se oficializará el paso al costado de ADN en pleno y aseguró que Bayá conocía de la reunión de su partido y que por un tema de campaña no habría asistido al mismo.
Posteriormente indicó que la candidata no comprendió el espíritu de la tienda política y que tuvo problemas de conducta y relacionamiento.
Posteriomente Bayá en ATB desmintió ese extremo y aseguró que no había sido invitada a ninguna reunión partidaria. “Deja mucho que desear esta conducta, porque es arbitraria y demuestra misoginia, desprecio de la persona, de la condición de la mujer (…) Yo no puedo defraudar a mi país”, manifestó y acotó que no se bajará de su candidatura