Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: miércoles 07 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jefe de sección de observación, acompañamiento y supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Elías Huanca, durante su participación en la segunda sesión del taller “Medios y Periodistas, Rumbo a las Elecciones Generales 2020”, informó sobre las medidas de bioseguridad a ser utilizadas antes durante y después de las elecciones del próximo 18 de octubre, con el fin de evitar el contagio por covid-19.
Huanca indicó que los recintos electorales tendrán un croquis de localización de mesas y el listado de jurados electorales, así también habrá guías electorales que permitirán orientar a la ciudadanía sobre la ubicación de su punto de votación, con el objetivo de que permanezcan solo el tiempo necesario en el recinto.
De igual manera, y si las condiciones de infraestructura lo permiten, se habilitará una entrada y salida para evitar el congestionamiento social, recordando que se determinó un horario sugerido para asistir a la votación de acuerdo a la terminación del número de cedula de identidad.
Previo al inicio de la votación, el fiscal electoral proporcionará insumos de bioseguridad a los jurados, material que consta de lentes de seguridad, barbijo, alcohol en gel y paños desinfectantes para la limpieza constante de las mesas de trabajo.
Para el arranque de la votación cuya hora fijada es de 8:00 hasta las 17:00, se recomienda al elector llevar su propio bolígrafo, así como seguir con las medidas de bioseguridad ya conocidas. Efectivos policiales y militares harán cumplir éstas de acuerdo a las disposiciones municipales.
Al acercarse el ciudadano a emitir su voto, se le proveerá de alcohol en gel para la desinfección de las manos y con el objetivo de evitar el contacto físico, la persona mostrará su cédula de identidad tanto anverso y reverso para la verificación del jurado sin entregar físicamente el documento.
Asimismo, la papeleta electoral será mostrada por un jurado manteniendo el mínimo de contacto con el papel, tras esto dejará la misma en un punto de la mesa, para que el votante pueda emitir su voto, después de hacerlo, depositará la misma en el ánfora respectiva, marcando su huella digital mediante el uso de un cotonete y firmando el carnet de sufragio sin tener contacto con el jurado electoral.
En esta línea, el funcionario del TSE recomendó que el distanciamiento físico se hará cumplir antes, durante y después de los comicios. Las salas de conteo contarán con el mínimo de personas y de acuerdo a la infraestructura, los ciudadanos solo podrán acceder al recinto que les corresponde y no a otros; así también se restringe la venta de alimentos alrededor de 100 metros a la redonda del recinto.
Finalmente, instó a la población a participar y evitar aglomeraciones. Remarcó que el TSE está difundiendo, de forma permanente y masiva, los mensajes de sensibilización y concientización sobre estas medidas de bioseguridad.