Medio: ABI
Fecha de la publicación: domingo 04 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 4 oct (ABI).- Un grupo de 2.000 voluntarios de la sociedad civil realizaron, este domingo, un simulacro de observación electoral en áreas urbanas y rurales del país con miras al trabajo que desarrollarán el próximo 18 de octubre.
La iniciativa promovida por Observa Bolivia reúne a 16 organizaciones de la sociedad civil para examinar la calidad y la transparencia del proceso electoral de manera "cualitativa, integral, imparcial e independiente", señalaron los sus responsables en una nota de prensa.
El ejercicio se realizó sobre la base de una planificación y luego de una capacitación a los voluntarios que serán parte de esta experiencia. La simulación permitirá evaluar el avance del proceso, así como detectar posibles factores que pudieran requerir algún ajuste.
"Todo el equipo que participó del simulacro siguió, como indica la norma, el protocolo de las medidas de bioseguridad para evitar posibles contagios del nuevo coronavirus", precisa el reporte divulgado este domingo por Observa Bolivia.
Desde las afueras de los recintos electorales que les fueron asignados y bajo la guía de sus capacitadores, las y los observadores enviaron reportes de la información que registraron en los formularios específicos que serán los mismos que se usarán el 18 de octubre.
Los datos fueron transmitidos a través de un "call center" y una aplicación. El primero fue habilitado en Santa Cruz de la Sierra y sus operadores también recibieron capacitación para el desarrollo de sus tareas.
El proceso de observación se traducirá en un informe público, con conclusiones y recomendaciones, que será presentado al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en el plazo previsto por las normas para las misiones de acompañamiento.
La finalidad de Observa Bolivia -que cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE), la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) e IDEA Internacional- es fortalecer a democracia y la participación de la sociedad civil en el ejercicio de sus derechos democráticos y mejorar la confianza de las y los bolivianos en los procesos electorales, finaliza el informe.