- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ABI
Fecha de la publicación: sábado 03 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cochabamba, 3 oct (ABI).- El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Humberto Valenzuela, recordó este sábado que el uso de bienes del Estado para la campaña electoral es una falta grave, después de que se denunció la impresión de afiches del Movimiento Al Socialismo (MAS) en dependencias de la Alcaldía de Colcapirhua.
"Por supuesto que es una falta electoral y además es una falta electoral grave, no se pueden utilizar bienes ni espacios del Estado, ninguna institución pública puede estar al servicio de ninguna organización política, sobre todo en periodo de campaña electoral", manifestó Valenzuela.
En pasadas horas, a través de un video publicado en las redes sociales, se mostró la impresión de afiches con la imagen de los candidatos del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca. Según el relato de la persona que grabó las imágenes, el hecho se registró en las oficinas de la Dirección de Deportes del mencionado municipio.
Por tanto, "una vez que nos llegue esa denuncia al TED, la derivaremos inmediatamente al juez electoral de esa jurisdicción territorial para que haga el tratamiento correspondiente", agregó Valenzuela.
La autoridad electoral señaló que el Tribunal designó alrededor de 200 jueces electorales, de los cuales el 50% atenderá en la capital del departamento y el resto en provincias, en el marco de las próximas elecciones generales del 18 de octubre.