- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ABI
Fecha de la publicación: sábado 03 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 3 oct (ABI).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, reiteró en las últimas horas que se está realizando un proceso electoral con mucha transparencia, después de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) amenazó con tomar el poder por la fuerza en caso de que se registre un intento de "fraude" en las elecciones del próximo 18 de octubre.
"El TSE está concentrado en llevar adelante un proceso electoral limpio y transparente, un proceso electoral técnicamente sólido y políticamente imparcial; a lo largo de todos estos meses se ha trabajado en esa dinámica, además con mucha transparencia, con acciones innovadoras que han permitido que las fuerzas políticas, pero también la sociedad, puedan apreciar de cerca todo el esfuerzo y todo el trabajo del Tribunal Supremo y los Tribunales Departamentales", dijo Romero.
Agregó que se compartió de manera muy amplia toda la información sobre las actividades que se están desarrollando e incluso por eso se abrieron los laboratorios que han permitido observar el padrón electoral.
De igual modo, "la misma jornada de votación será ampliamente observada tanto por misiones de observación internacional, como por plataformas de asociaciones que acá en Bolivia se están acreditando ante el TSE para poder realizar esta observación, por lo tanto, es un proceso electoral abierto, un proceso electoral transparente a la mirada del conjunto del país", insistió en una entrevista con Cadena A.
En ese contexto -según Romero- no existe ningún indicio de que no se esté trabajando de manera correcta y abierta en las actividades del organismo electoral.
Remarcó que el ente electoral está plenamente comprometido con respetar la voluntad popular y todos los resultados de las elecciones serán "el fiel reflejo" de lo que expresará la población en las urnas el domingo 18 de octubre.
Por eso también "hacemos una exhortación al conjunto de los actores políticos, sociales, regionales y a la ciudadanía a actuar con tranquilidad, a llegar con un espíritu de serenidad a la jornada de votación y luego esperar con esa misma tranquilidad la difusión de los resultados preliminares y sobre todo el establecimiento del cómputo oficial y definitivo de los resultados", puntualizó.
El pasado jueves, en una concentración realizada en Oruro, el dirigente minero afín al MAS Orlando Gutiérrez advirtió con pasar de la resistencia a la toma del poder "a buenas o malas", ante cualquier intento de "fraude".
Luego, el dirigente cocalero y candidato a senador por el MAS, Andrónico Rodríguez, añadió que, si se registra alguna irregularidad, "el pueblo boliviano, en las calles, recuperará el poder".
Sin embargo, la presidenta Jeanine Áñez pidió "a los violentos que desprecian la democracia" que no provoquen porque el Gobierno hará respetar el voto ciudadano.
"Vamos hacer respetar el voto ciudadano, si los violentos nos provocan, como provocaron en noviembre y como provocaron en agosto, va a tener sus consecuencias, así que mejor respeten la democracia, respétennos a los bolivianos que queremos vivir en paz, porque no se los vamos a permitir", advirtió la Jefa de Estado, en un acto realizado ayer.