Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 03 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Desde septiembre 6, la Misión ha documentado 27 acciones reprobables de violencia en contra de CC, Creemos, FPV y MAS en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí; algunas de éstas habrían sido cometidas por grupos movilizados no estatales”, explicó la Oacnudh en su cuenta de Twitter.
El reporte indica que este organismo pudo constatar que tres periodistas fueron agredidos en La Paz, Oruro y Sucre.
“Dichas acciones no solamente vulneran la libertad de expresión de las personas afectadas, sino que además atentan contra el derecho de la ciudadanía a recibir información de diversas fuentes”, refiere otro tuit.
La Oacnudh hizo un llamamiento para que prevalezca el espíritu dominante de convivencia pacífica, tolerancia, respeto, comprensión y no discriminación entre las y los bolivianos en lo que resta del proceso electoral del próximo 18 de octubre.
Iglesia pide paz en las elecciones
La Iglesia católica en Bolivia llamó a candidatos y ciudadanos a desarrollar y participar del proceso electoral de forma pacífica, con vocación democrática, tolerancia y transparencia.
“Nadie quiere volver a sufrir los conflictos sociales y situaciones de violencia que sucedieron en el país tras los hechos que provocaron la anulación de las elecciones del pasado año”, señala un comunicado de la Conferencia Episcopal Boliviana, que fue emitido ayer.