- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 03 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante la entrevista que brindó anoche al programa En Portada, que se transmite por las plataformas digitales de Página Siete y Asuntos Centrales, Romero aseguró que la entidad trabaja con seriedad y transparencia.
¿Qué pide el TSE a los actores políticos en el país?
El TSE exhorta, no sólo a las organizaciones políticas, sociales, regionales, sino al conjunto de la ciudadanía, que asistamos a votar en un ambiente de tranquilidad y de serenidad. Pedimos que esta fase final de la campaña se realice en un ambiente tranquilo, sereno, que nos prepare para una jornada electoral que tenga esas mismas características. Que se desarrolle en paz, sin incidentes, de manera pacífica y con vocación institucional.
Y que cuando cierren las mesas, la ciudadanía y todos los actores políticos aguarden los resultados electorales que se irán anunciando, que la información estadística se acumule y que también el cómputo oficial comience la misma noche del 18 de octubre. El país requiere un ambiente pacífico y sereno.
Como presidente del TSE, ¿qué diría a la ciudadanía, al elector, al boliviano o boliviana que están pendientes de que llegue el 18 de octubre?
Que debe confiar en el TSE porque estamos trabajando con seriedad y transparencia, porque abrimos las puertas de la institución y de los tribunales departamentales, para que todas nuestras acciones puedan ser analizadas, escrutadas. No tememos al examen público de todos nuestros actos, porque ellos se desarrollan en apego a la ley. Es importante que la ciudadanía acuda confiada a votar el domingo 18 de octubre.
Hemos rediseñado la cadena de custodia para que sea segura, hemos modernizado nuestros sistemas informáticos y el equipamiento, para tener un proceso electoral seguro, desde el punto de vista tecnológico, y hemos diseñado una jornada electoral que será segura desde el punto de vista de la salud pública, con los debidos protocolos que van a ayudar a preservar la salud de todos los ciudadanos.
La seguridad, la certeza del proceso electoral han sido un eje rector de nuestro trabajo y por lo tanto la ciudadanía debe acudir confiada a la jornada electoral. Aquellos que son jurados, comprometidos, son los primeros garantes de la limpieza de la elección. Es un tema fundamental, son ellos los que van a recibir el voto de sus vecinos, de barrio, de la comunidad, localidad. Serán los jurados que contarán los votos al final del domingo 18 de octubre.
Dicho de otra manera, los ciudadanos están en el centro del proceso electoral, son garantes, al igual que el TSE, de la limpieza de la elección.