Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 03 de octubre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Eso ya lo sabían mucho antes de que se publicaran los estudios de preferencia del voto y por eso es que vienen denunciando fraude, desde que fracasó su intento de desestabilización a través de los bloqueos de la primera semana de agosto, estrategia que también fue una admisión implícita de una derrota en las urnas.
Hoy suben el tono a través de reiterados anuncios de volver a la violencia si es que no se cumple el propósito de obtener la victoria en primera vuelta y para ello no les importarán las evidencias empíricas o el voto de la población, pues ya lo han desconocido en dos ocasiones y son expertos en minimizar el triunfo ajeno.
Algunos creerán que se trata de una táctica de campaña al mejor estilo de la mafia, que estimula el voto a favor del MAS, jugando con el temor que pueda tener la gente a que los bloqueadores no dejen gobernar a nadie.
No hay duda que harán todo lo posible por ensuciar el proceso electoral y de hecho, lo vienen haciendo desde el Congreso, a través de un boicot que busca empeorar la crisis económica que ha dejado la pandemia, con la idea de que ellos son los salvadores y los únicos capaces de devolvernos al periodo de bonanza.
Pero lo más probable es que ya estén preparando una tercera arremetida violenta, mucho más intensa que la de noviembre del año pasado y la de agosto de 2020, en las que se vio un gran despliegue de armamento, uso de dinamita y la aplicación de métodos terroristas que jamás se habían producido en el país. No olvidemos que una nueva derrota en las urnas, podría condenar a muerte al MAS y la única alternativa que tendrán de recuperar su botín será a través de una ruptura total del ordenamiento democrático.
El futuro de la democracia no sólo dependerá del voto de la población que el 18 de octubre se mostrará nítidamente, tampoco estará en manos de quien resulte ganador de los comicios, que seguramente tendrá que enfrentar los embates del crimen organizado que utiliza al MAS como instrumento político. La gente está dispuesta a defender al país en las calles, pero no podemos seguir arriesgando la vida de personas inocentes que luchan por su derecho a trabajar y vivir en libertad. Las distintas fuerzas políticas, el andamiaje institucional de la república, la sociedad civil y todos los que están comprometidos con la constitución, deben hacer ya mismo un pacto supremo que brinde las garantías al país de que no el 18 de octubre no habrá una nueva traición a la decisión del pueblo.
Las distintas fuerzas políticas, el andamiaje institucional de la república, la sociedad civil y todos los que están comprometidos con la constitución, deben hacer ya mismo un pacto supremo que brinde las garantías al país de que no el 18 de octubre no habrá una nueva traición a la decisión del pueblo.