- La Razón - Bolivia 180: La terapia económica de APB-Súmate
- FM BOLIVIA - TSE descarta elecciones en países con pocos votantes
- Opinión - Luis Arce renuncia a su candidatura a senador por el MAS
- La Razón - Tahuichi: Algunos partidos se están guardando la figura de sustitución hasta el 13 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - La delincuencia privilegiada en Bolivia - Waldo Albarracín
- PANAMERICANA 96.1 - PRESIDENTE DEL TSE EXPLICA SOBRE LA INHABILITACIÓN DEL CANDIDATO JAIME DUNN*
- LA PATRIA - Seguridad electoral: Ejército y Policía fortalecen su rol con miras a las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 22 de mayo de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Colectivos se movilizan: Exigen al TSE que anule la repostulación de Evo Morales
En La Paz, los colectivos ciudadanos en defensa del Referéndum Constitucional del 21 de febrero de 2016 (21F), a través de distintas actividades realizadas ayer, en la Plaza Abaroa, exigieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se pronuncie contra la anticonstitucional repostulación del presidente Evo Morales para los comicios del próximo año.
CIUDADANOS RECLAMAN FRENTE Al TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. LA ACCIÓN SE REPETIRÁ CADA 21 DE MES.
Colectivos ciudadanos se movilizaron en defensa del 21-F
Los colectivos ciudadanos en defensa del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016 (21F), a través de distintas actividades realizadas ayer, en la plaza Abaroa, exigieron a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde está su sede, que se pronuncien contra la anticonstitucional repostulación del presidente Evo Morales para los comicios del próximo año.
Pidieron que se haga respetar el resultado de la consulta y no se permita su candidatura.
Personas vestidas con poleras blancas, en las manos portaban la tricolor y carteles exigiendo el respeto al referéndum constitucional del 21F, aseguraron que cada día 21 de mes repetirán la protesta.
Exigen al TSE que anule la postulación de Evo Morales
21 de cada mes, jornada por el 21F
ACTIVISTAS Y COLECTIVOS CIUDADANOS REALIZARON AYER AL MEDIODÍA Y EN LA NOCHE PROTESTAS, FRENTE AL TSE, PARA EXIGIR RESPETO AL 21F.
Los colectivos ciudadanos en defensa del Referéndum Constitucional del 21 de febrero de 2016 (21F), a través de distintas actividades realizadas ayer, en la Plaza Abaroa, exigieron a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde está su sede, que se pronuncien contra la anticonstitucional repostulación del presidente Evo Morales para los comicios del próximo año.
Pidieron que se haga respetar el resultado de la consulta y no se permita su candidatura.
Un grupo de 30 personas, vestido con poleras blancas, en las manos portaba la tricolor y carteles exigiendo el respeto al referéndum constitucional del 21F, para cuya demostración se apostaron al frente del Órgano Electoral, que está ubicado en la Plaza Abaroa, de la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz.
“Estos plantones al frente del Órgano Electoral serán cada 21 de mes y vamos a convocar a diversas actividades para defender y exigir que se respete la votación de la población en el 21F, donde rechazamos a la repostulación de Evo Morales”, dijo el activista y analista Julio Alvarado.
Se quedaron en ese lugar más de una hora con estribillos y cánticos como “¡Democracia Sí; Dictadura No!, ¡No, No, No me da la gana de vivir en dictadura como la venezolana!”, entre otros.
Posteriormente, se concentraron en uno de los jardines de la plaza para compartir un Apthapi (costumbre campesina de compartir alimentos), al cual fueron invitados los vocales del TSE para hacer conocer sus preocupaciones. Dichas autoridades no se presentaron ni se manifestaron.
Sin embargo, la ciudadanía que circulaba por el sector se incorporó a la manifestación, participó, en unos casos, haciendo sonar las bocinas de sus vehículos, para acompañar los cánticos de los colectivos ciudadanos.
PROCESO
La exasambleísta Constituyente Angélica Siles advirtió con iniciar un proceso penal a los vocales del Órgano Electoral, en caso de que éstos admitan la tercera candidatura de Morales en las elecciones generales del 2019, objetivo que dio ya por hecho el MAS.
“En caso de que estas autoridades no cumplan con el mandato que la población dio en el referéndum constitucional, vamos a iniciar procesos penales contra los vocales y denunciar estas irregularidades a instancias internacionales”, dijo Siles.
MOVILIZACIONES
Estas concentraciones se registraron en otras regiones del país; el fin de semana fue en Santa Cruz y en el Beni, donde agrupaciones de ciudadanos salieron a las calles pidiendo que se respete la decisión del 21F.
En La Paz se presentaron también estas manifestaciones, la agrupación Otra Izquierda es Posible (OIP) se apostó en la Plaza del Estudiante, con un panel donde explicaron las vinculaciones del Gobierno con el narcotráfico. Resaltaron, a la vez, el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) sobre el destino de la coca que se cultiva en el Chapare y que, en reiteradas ocasiones se logró incautarla, sin que se hubiera informado oficialmente el destino que se les daba a la coca.
“Estamos haciendo un plantón en esta plaza mostrando en nuestro panel el tema del narcotráfico vinculado al Gobierno, estamos saliendo el 21 de cada mes además poniendo en evidencia cada uno de los actos irregulares de este gobierno, que pretende eternizarse en el poder”, dijo Iván Meléndez, vocero la agrupación OIP.
VECINOS
Miguel Moncada, representante de la agrupación ciudadana “Cambio Sistémico”, que congrega a vecinos de las zonas de Sopocachi, Zona Sur, San Pedro, Miraflores y las Villas, lamentó el accionar del militante del MAS Jesús Vera, que se auto designó como dirigente de una las Federaciones de Juntas Vecinales de La Paz. Advirtió que esto le traería conflictos posteriores.
“La credibilidad del dirigente que apoya a un grupo político violenta los principios de esta organización y no toma en cuenta las necesidades de los vecinos. Uno de los principios manifiesta que no deben ser partidarios, por lo que traerá consecuencias contra estos dirigentes”, dijo Moncada.
El Diario / La Paz