Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 02 de octubre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las 1.443 maletas electorales empezaron a ser armadas ayer en el Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz. “60 personas trabajan en dos líneas de producción. Es una lista larga de 30 países a los que se enviarán estas maletas”, informó José Orellana, encargado de logística del TSE.
Las maletas electorales llegarán a las distintas oficinas consulares mediante una empresa que se dedica a la exportación. Serán enviadas como valija diplomática para que no haya dificultades en el trayecto, explicó Orellana.
El paquete contiene ánforas, separadores, carteles, bolígrafos, papel higiénico y cintas para pegar, entre otras cosas. Además, tiene los documentos para cada mesa en la que están las listas de habilitados y el material de bioseguridad destinado a las personas que se desempeñarán como jurados.
“Se están enviando barbijos, lentes de protección, alcohol en gel y señaléticas para que cumplan el distanciamiento social”, explicó Orellana a los medios de comunicación.
Dentro de las maletas electorales hay un total de 301 mil papeletas. Estas tienen una franja porque los compatriotas sólo eligen a presidente y vicepresidente. Además, se recordó que el voto en el exterior es voluntario y no obligatorio como en Bolivia.
En estas elecciones presidenciales son 30 países donde se podrá votar, a diferencia de octubre de 2019 cuando se enviaron valijas electorales a 33 países.
Orellana explicó que los ciudadanos habilitados en Venezuela, Irán y Nicaragua fueron fusionados a Colombia, Rusia y Costa Rica, respectivamente.
Asimismo, el TSE entregó ayer a los delegados de las siete alianzas y organizaciones políticas la Guía para Delegados de mesa que pueden participar el 18 de octubre. Los siete partidos que terciarán en las elecciones pueden acreditar a un delegado por mesa. Se trata de un material de capacitación que fue impreso con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).