- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 22 de mayo de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La izquierda durante la resistencia a las dictaduras fascistas que asolaron el país fue sin duda la reserva moral de la sociedad boliviana, en ella se cobijaba, (tanto en ese momento como ahora) la esperanza y los anhelos de una sociedad libre, más justa, menos discriminativa y excluyente. Fue la izquierda la que instaló en el imaginario social el sentido de la igualdad ante la ley, el derecho a la defensa, el debido proceso, la libertad de pensamiento, la libertad de expresión, el respeto a los medios, la legitimidad y el derecho reconocido de disentir y pensar diferente. A diferencia de la derecha fascista, la izquierda considera que todo ciudadano puede ejercer su derecho a disentir sin temor a ser judicializado, no siembra pruebas ni corrompe policías. La izquierda creó y respeta un Poder Judicial independiente. La Corte Electoral (hoy Tribunal Electoral) gozaba de un respeto y una credibilidad inmaculada. No ponía de rodillas a jueces y fiscales ni compraba las conciencias en los cuarteles. No judicializó la política. Estas son propias de una “derecha mediocre”, del “fascismo rojo” o de las fuerzas más conservadoras con maquillaje revolucionario. Para la izquierda el adversario político nunca alcanzó la categoría de enemigo, no produjo –como la derecha– profetas del odio ni racistas camuflados y no liquidó política y/o socialmente a quien pensara diferente. La izquierda no divide, une. Errores incluidos, no transformó el poder en una cofradía de ladrones ni hizo del Estado una orgía de poder sin límites ni preceptos. La izquierda es moral, es honesta y su integridad se traduce en sus intelectuales y militantes. La derecha es en cambio inmoral y corrupta. Con la izquierda es imposible que un jovenzuelo asaltara millonariamente un banco a vista y paciencia de todo el Estado, o que en un Fondo Indígena se robaran millones en nombre de los más pobres. Es imposible que un diputado se invente pueblos enteros para robarle al Estado. La izquierda no produce “caras conocidas” ni cosa parecida.
La izquierda, desde sus inicios cobijó lo mejor de la sociedad. Se trata sin duda de una clase de políticos y de una militancia inteligente que no tardó en comprender qué –como diría uno de los más grandes intelectuales de izquierda en Bolivia, Zavaleta Mercado–, la única manera de ser es la manera democrática, y la única manera de desaparecer, la despótica. Los hombres de izquierda nunca se avergüenzan de su filiación, no necesitan camuflarse, son hombres transparentes se muestran sin tapujos, no dicen una cosa y hacer lo contrario, no necesitan mentirle al pueblo hasta el cansancio.
La inteligencia de la izquierda –por oposición a la derecha cavernícola– quedó plasmada en los avances de una democracia moderna y de un concepto de nación que lejos de enfrentar y dividir, une. Que lejos de corromper, sanea, transparenta; que lejos de reprimir, libera, que comprende que la igualdad es un concepto que hace mucho abandonó los criterios de raza y los sustituyó por los de ciudadanía, que el respeto a la ley y las normas es el respeto a los ciudadanos.
Por todo lo sintetizado no tengo más remedio que declarar
públicamente que comparto el criterio del Sr. García Linera, lo que nos
diferencia es que yo –como todos los hombres de izquierda– actuó en
consecuencia. Jamás fuimos lobos vestidos de ovejas. Fuimos y somos, la
reserva moral de la sociedad.
Renzo Abruzzese es sociólogo.