- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 29 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, hay también datos que deben servirnos como señales de alerta. El principal es, sin duda, la privilegiada posición del Movimiento al Socialismo – MAS, cuyo candidato le saca más de diez puntos de ventaja a su inmediato seguidor. De mantenerse esta cifra, podría ser el ganador en primera vuelta y tener una amplia representación parlamentaria, con la que gobernaría a sus anchas.
Cabe preguntarnos, entonces: ¿Es esto lo que verdaderamente queremos los bolivianos? ¿De qué sirvieron los 21 días de sacrificio colectivo en la rebelión del año pasado? ¿Se hará realidad el anuncio de Evo Morales, de que volverá durante la Presidencia de Luis Arce? ¿Hay alguna forma de evitar este sombrío futuro?
Sí, la hay. Pero pocos están dispuestos a hacer lo que es ineludiblemente necesario. La única manera de enfrentar al MAS es unir a todos quienes se oponen a su gobierno autocrático. Es articular una alternativa que ponga freno al regreso de la dictadura.
A menos de un mes de la fecha de los comicios, esa opción se ve muy improbable, si nos atenemos a los dichos y hechos de sus dos principales contendores. Enfrascados hoy en una febril campaña, tanto Carlos Mesa como Luis Fernando Camacho parecen estar lejos del entendimiento. Uno asevera que en las urnas se dará la reclamada “unidad del voto a partir del ciudadano” y el otro reitera que no se acercará a la “vieja política”.
Cada uno en la contemplación de su propio ombligo, no parecen percatarse de la irremediable condena a la que someterán al pueblo boliviano si persisten en su mutua embestida. En caso de ir separados, ninguno tiene posibilidades de ganar directamente la primera magistratura en octubre. Siempre que no ocurra la victoria del MAS en primera vuelta, lo mejor que puede ocurrir es que uno de los dos llegue al balotaje. Entonces, ese podría esperar recibir el respaldo que le permita sentarse en la silla de presidente. Pero esta no es una perspectiva alentadora, como paso a demostrar.
Si los masistas ganan en seis departamentos del país –incluyendo dos del eje central, en los que tienen supremacía- llenarán con sus adeptos la mayoría de la Asamblea Legislativa. De más está repetir que si a esto le añadimos la capacidad que han demostrado de movilizar sus grupos de choque y su casi inagotable fuente de financiamiento, serán inmisericordes en el ataque al Gobierno. Entre las derivaciones de esta situación se puede esperar que quien esté al mando de la nación decida no dar batalla, retirarse o negociar, o enfrentarlos con todas las fuerzas del Estado. Cualquiera de estas opciones es indeseable: una porque significaría una tácita rendición y la otra porque implicaría la pérdida de numerosas vidas.
Solo la unión de los opuestos al MAS, en forma previa a la elección, será la manera de frenar la captura del Legislativo y disipar la posibilidad del triunfo de este partido. Es absolutamente riesgoso que se empecinen en captar los votos de la mayoría, en forma individual. Eso no ocurrirá; por lo menos no en la cantidad suficiente para que tengan los dos requisitos esenciales: legitimidad y gobernabilidad.
Si se logra el difícil objetivo de la unidad reclamada, de seguro que todos los verdaderos demócratas se sumarán a este esfuerzo. Pero si se fracasa en el intento, se abre la puerta a un potencial regreso del MAS. ¡Qué burla del destino sería que los que se vanaglorian por haber sacado del poder al sátrapa sean promotores de su triunfal retorno!