- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 29 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esa es la idea, nosotros nos tomaremos una semana más para escuchar al pueblo, más allá de las encuestas que las respeto muchísimo, pero creo que las redes sociales, las peticiones por parte del pueblo, las tenemos que escuchar y en esa dinámica estamos, yo creo que tenemos un tiempo pertinente, en una semana más tendremos las cosas más claras”, dijo la presidenta en una entrevista concedida a la cadena CNN.
Hasta ahora, las encuestas colocan a Luis Arce Catacora del MAS y a Carlos Mesa (CC) como los candidatos más votados. En tercer lugar está el excívico, Fernando Camacho y en cuarto lugar aparecía la candidatura de Jenaine Áñez, que hace dos semanas decidió declinar su candidatura.
La mandataria afirmó que en este tiempo escuchará las voces y las inclinaciones de todos los candidatos que tengan “mayores oportunidades de derrotar a Evo Morales” y añadió que sería muy triste que toda la lucha de la gente que estuvo en las calles en octubre y noviembre sea en vano permitiendo el retorno del masismo.
En su criterio, el 70% de la población no quiere que el MAS retorne al poder y por tanto unificará su voto en torno al candidato mejor ubicado.
Tanto la presidenta como la dirigencia que la postulaba se niegan a reconocer que el candidato Carlos Mesa es, según los sondeos, el que tiene mejor posibilidad de derrotar al MAS.
Sin mencionar la forma, Áñez dijo que están preparados para enfrentar una nueva convulsión que puede desatar el MAS en caso de no salir ganadores, habló de “los esfuerzos necesarios” para evitar que el país entre en una espiral de violencia después de los comicios.
En ese sentido demandó que el MAS respete el resultado de las urnas y dijo que como gobierno ellos respetarán lo que digan los ciudadanos con su voto. “Nosotros somos democráticos, vamos a respetar los resultados y el MAS debe respetar los resultados aunque les sean adversos y esperamos sea así (que el MAS sea derrotado), en política hemos madurado muchísimo”.
Ortiz
Respecto del exministro Óscar Ortiz, aseguró que ella como presidenta tiene la tuición de elegir a sus colaboradores. Tal como hizo en la jornada, agradeció la colaboración del exministro y dijo que ahora su gobierno ingresa a trabajar para concluir su gestión.
Aseguró que el decreto 4346 que generó las pugnas internas dentro su Gabinete es claro respecto de qué pasos deben cumplirse para devolver la propiedad de esa empresa a los cochabambinos e insistió en que el decreto fue firmado por todos los ministros, incluyendo Óscar Ortiz.
Sobre el también exprocurador, José María Cabrera, dijo que su destitución no se debió a este episodio, sino que su caso ya venía de otros antecedentes que fueron evaluados por el Gobierno, aunque no se refirió a las razones específicas de la destitución.
Los juicios
Áñez dijo estar dispuesta enfrentar la justicia, siempre y cuando esta sea independiente, con las acusaciones de corrupción que hay sobre su gestión, principalmente en el caso salud. Aseguró que ella tiene todos sus descargos y que la gente que fue señalada por esos casos ya fue detenida, incluso aquellos que eran funcionarios suyos.
Aseguró que el MAS es el partido menos indicado para señalar como corrupto a su gobierno y recordó que durante la gestión del masismo, la justicia estaba cooptada por el poder central y todos estaban sometidos. En esas circunstancias las autoridades que eran señaladas como corruptas no solo eran felicitadas, sino premiadas de algún modo.