Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 27 de septiembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través de su cuenta de Twitter, Morales aseveró que no hay motivos para proscribir al MAS, “pese a las presiones internas y externas”.
“Pese a las presiones internas y externas no existen argumentos legales ni jurídicos para proscribir al MAS. Mi pedido hermanas y hermanos es que tengamos paciencia y evitemos las provocaciones que buscan crear convulsión y suspender las elecciones”, señaló.
Añadió que el MAS tiene el apoyo de la comunidad internacional “comprometida con los principios democráticos nos acompaña”.
“Con paciencia y conciencia avanzaremos hasta recuperar la democracia con nuestro voto en las urnas porque estamos con la verdad, con la razón y con el programa del pueblo”, aseveró.
En julio, Luis Arce fue entrevistado en Abya Yala, y allí dio algunos datos sobre una supuesta “encuesta interna” del MAS, según la cual, dijo, él ganaría en primera vuelta y que tiene 18 puntos de diferencia con el segundo, Carlos Mesa.
Tras el hecho, candidatos y analistas presentaron diferentes denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral para que sancione a Arce y el MAS, poniendo como antecedente el hecho de que en las elecciones subnacionales del 2015, el partido Demócratas fue denunciado por un tema similar, haber dado información sobre una encuesta interna, y sus 228 candidatos del departamento del Beni fueron anulados.
No obstante, el TSE decidió derivar esa y otras denuncias similares en contra de otras organizaciones políticas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
En el medio, el MAS sacó un comunicado e indicó que Arce no comentó encuestas internas, sino que solo respondió con “generalidades” a las preguntas del periodista.