- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 17 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con el padrón electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la cantidad de ciudadanos habilitados para votar en esos tres departamentos es 6.757.018.
La Paz cuenta con el mayor número de ciudadanos para votar, 1.893.567, lo que representa el 28 por ciento.
Santa Cruz es el segundo con más votantes: 1.749.600, que significa el 25 por ciento.
Cochabamba es el tercero con 1.270.220, que constituye el 18 por ciento.
El restante 28 por ciento está distribuido en los siguientes departamentos: Potosí con 456.149, luego está Tarija con 367.591, Chuquisaca con 366.489, Oruro con 331.480, Beni con 252.832 y Pando con 69.090.
El vocal del TSE Idelfonso Mamani indicó que todos los tribunales electorales departamentales ya tienen el material electoral que utilizarán el día de las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.