- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 26 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los operadores del pasado régimen de gobierno y ahora con un candidato “títere”, pues sabemos quién maneja los hilos desde Buenos Aires, han movilizado a sus grupos de choque en demanda de prontas elecciones, pues con los varios candidatos supuestamente anti populistas ganarían ellos. Ahora el panorama cambió en alguna medida con la renuncia a su candidatura de la actual presidente.
El pueblo en nuestro país, debido a su nivel de cultura no vota por programas y propuestas, sino vota en contra de alguien que representa el pasado, así lo hizo en 2005 cuando votó por Evo Morales contra el pasado en el que tres partidos ejercieron el poder dos décadas. Igualmente en octubre de 20l9 votó contra Evo Morales, emitiendo su voto por el candidato Carlos Mesa Gisbert.
En las elecciones del mes próximo nuevamente el electorado deberá optar por emitir un voto anti populista y lo hará por el candidato de mayor aceptación por la corriente que repudia los catorce años de revolución democrático-cultural, socialismo del Siglo XXI, etc., o por el retorno del régimen populista, causante de la crisis que nos agobia.
Los programas de todos los candidatos, son sólo un requisito de las normas electorales, pues todos sabemos que los problemas que nos aquejan son los de salud, economía (con sus variables de desempleo, déficit fiscal, parálisis del aparato productivo, etc.), de la ausencia de un aparato de justicia imparcial y efectiva, educación y de crisis de gobernabilidad etc. Ya una antigua sentencia china dice: “nada nuevo hay bajo el sol”.
En las próximas elecciones los bolivianos debemos elegir entre: democracia que importa un “estado de derecho” entendido como la sujeción de gobernantes y gobernados a la ley, división e independencia de los órganos del Estado, derechos y libertades humanas plenas, crecimiento y desarrollo, etc., o el retorno del autoritarismo-populista que representa el MAS, con todos los excesos del ejercicio del poder que caracterizaron sus catorce años de “democradura”.
Los que creen en la democracia de derechos y libertades plenas deben optar por el candidato mejor ubicado en las encuestas de intención de voto, de tal manera de evitar la dispersión del voto que sólo favorecería al populismo, que aunque no gane las elecciones podría tener una bancada política importante en el Órgano Legislativo que no dejaría gobernar, como lo hemos visto en estos meses del gobierno de la señora Jeanine Áñez.