- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 26 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los resultados los vamos a presentar entre el 9 y 11 de octubre, el trabajo de campo se realizará del 2 al 5 de octubre”, informó el responsable del proyecto de Tu Voto Cuenta, Jaime Pérez, respecto al proceso de recojo y procesamiento de información de la segunda encuesta.
Los procesos de capacitación a los responsables regionales y a los encuestadores se realizan en los nueve departamentos, respecto al objetivo y estructura de la encuesta, el aplicativo para el levantamiento de la información, en qué consiste el cuestionario, cómo se debe encarar la encuesta; además, la aplicación de medidas de seguridad.
La etapa de capacitación empezó el martes, cuando los coordinadores departamentales fueron capacitados en la Fundación Jubileo, posteriormente estos se trasladaron a sus lugares de origen para realizar similares eventos.
Se estima que en el operativo se movilicen 1.500 encuestadores en todo el país, para recoger un tamaño de muestra similar a la primera encuesta, es decir, contar con la opinión de casi 16.000 personas. Está previsto que el levantamiento de datos sea presencial, es decir, cara a cara.
Se trata de uno de los mayores operativos en la realización de estudios de opinión o encuestas, para conocer la percepción de los consultados sobre la intención de voto y la calidad de la democracia.
En el departamento de Pando se realizará la encuesta a más de 700 personas en el área rural y urbana, y un equipo de 60 personas entre administrativos y encuestadores se movilizarán para trabajar en este estudio de opinión, informó Pérez. De forma paralela se desarrollan talleres en La Paz, El Alto, Potosí, Santa Cruz y otras ciudades.
Tu Voto Cuenta es una alianza estratégica entre universidades, instituciones de la sociedad civil entre las que se encuentra Fundación Jubileo y varios medios de comunicación, la articulación tiene como objetivo aportar en el fortalecimiento democrático, la transparencia electoral y la cultura estadística.
La primera encuesta de intención de voto se presentó el pasado 16 de septiembre, se utilizó un método combinado o “hibrido”, 9.508 encuestas se realizaron en línea y 6.471 fueron de manera presencial. 15.979 personas encuestadas, 12.339 fueron del área urbana y 3.640 del área rural.
Producto de la pandemia del coronavirus en el país están todavía vigentes las medidas de restricción y de bioseguridad, entre las que se encuentran el distanciamiento físico, el uso de barbijo y la desinfección permanente cuando se toca diferentes superficies.
Los encuestadores para ser identificados llevarán puesto un chaleco de Tu Voto Cuenta, asimismo, portarán un frasco de alcohol, llevarán barbijos no solo para él sino para los entrevistados que no lo tengan a quienes se les proporcionará uno.