- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 26 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de la lluvia de memes, el aspirante a diputado reconoció que sabe poco y nada de socialismo, cosa frecuente entre sus camaradas, que desde hace cien años de vigencia del Marxismo, no hacen más que desconocer las tristes “hazañas” cometidas por los paladines de la bondad, la filantropía y el amor al prójimo. Ellos insisten en que el socialismo que lleva más de 150 millones de muertos en su haber y que hizo añicos más de 60 países no es el auténtico y que el paraíso prometido por Marx y Engels todavía está por verse.
Tampoco se puede culpar al aspirante a parlamentario por su ignorancia. El mundo está lleno de socialistas que no conocen en lo más mínimo lo que significa esta ideología y son todavía más los que no saben que son socialistas y aunque jamás lo admitirían, actúan como tontos útiles, porque en el fondo defienden ideas colectivistas, intervencionistas, estatistas y toda una serie de camuflajes que utilizan los comunistas para confundir a los incautos.
En estos días nadie hizo memes ni ningún comentario negativo por la crispación que causó entre varios “niquelados” exponentes del antimasismo, la sola mención de la privatización. Fue como si echaran gasolina al fuego, como si le insultaran a la madre de alguno de ellos, como si una doncella estuviera a punto de ser atacada por temibles bandidos. A esos habría que hacerles la misma pregunta que le propusieron al “candidato sociable”, pero a la inversa y comenzaremos a ver las taras que tienen en sus mentes y que explican por qué muchos bolivianos prefieren inclinarse por los que, a su modo, confiesan y practican las lecciones marxistas.
El gobierno que viene, el posterior y todos los demás serán un completo fracaso si no se habla en serio de lo que hay que hacer con las empresas estatales. Comenzando por YPFB y la planta de urea y terminando por esas fábricas de cartón y de no sé qué, que siguen pagando sueldos, que continúan llevándose ingentes cantidades de dinero y donde siguen robándole al país a manos llenas. Hay que tomar decisiones urgentes y, por otro lado, cambiar hacia un Estado que no estorbe, que facilite las cosas y que promueva la actividad privada. Tenemos un aparato público elefantiásico que nos mantendrá siempre al borde de la quiebra por derroche, por ineficiencia y por corrupción. Eso es socialismo.
En estos días nadie hizo ningún comentario negativo por la crispación que causó entre varios “niquelados” exponentes del antimasismo, la sola mención de la privatización. Fue como si echaran gasolina al fuego, como si le insultaran a la madre de alguno de ellos, como si una doncella estuviera a punto de ser atacada por temibles bandidos.