Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 25 de septiembre de 2020
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia minera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la consulta realizada también participaron las comunidades indígenas originarias y campesinas de Tolapujro Cepeda, junto a los jueces de agua, el directorio de la Asociación de Usuarios de la represa de Tacagua y la Corte Electoral en calidad de veedores.
“Nosotros como comunidad de Acallapu NO estamos de acuerdo con ninguna actividad minera, ni por muy pequeña que sea, no queremos, queremos vivir con la agricultura y la ganadería tal como hemos vivido desde tiempos ancestrales, abuelos, tatarabuelos, que va a ser de nuestros hijos de nuestros nietos si entra la minería”, dijo el sullka Kamachi de la Comunidad Acallapu, Carmelo Ayala, según el reporte de Observatorios de Impacto del Extractivismo y Derechos Colectivo

Va a ser muy difícil que alguien o alguna empresa transnacional o cualquiera que sea, entre a dañar el agua, la lechería y la vida con la minería.
Asimismo, la empresa minera “El Buen Samaritano”, presentó su plan de trabajo minimizando los impactos, nuevamente los comunarios mencionaron que no quieren minería.
“Desde el año 92 estamos diciendo no a la Minería, a cuántas minas hemos rechazado desde esa época y ahora con engaños nos dice que una cuadrícula nomas van a querer explotar, eso es mentira” manifestó, presidente de los Rogantes de Tacagua, Edgar Pillco.