Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 22 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Carlos Mesa, líder y candidato de Comunidad Ciudadana (CC), hizo en los últimos días un 'guiño' a sus contrincantes, al referir que están abiertos al diálogo y desde el interior de CC ratificaron esta postura al exponer que se apunta a la unidad del pueblo en las urnas, como ocurrió en las elecciones fallidas de 2019.
Desde el Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Feliciano Mamani y Ruth Nina, candidatos a Presidente y Vicepresidenta, respectivamente, señalaron que no están con planes de acercarse a 'viejos políticos' que usaron artimañas para manipular a los bolivianos.
Nina especificó que la única forma de llamar a la unidad es dando paso a las nuevas generaciones, ya que, por ahora, lo que se ve es la división entre derecha e izquierda, asunto que también la genera en el pueblo.
Del mismo modo, Adolfo Apodaca, coordinador nacional de Frente Para la Victoria (FPV), que tiene como candidato a Chi Hyun Chung, declaró a la red Unitel que, por ahora, el diálogo no es una opción y más aún cuando en la anterior elección (la fallida) su candidato se ubicó en el tercer lugar de preferencia de los votantes, por lo que la aceptación da cierta garantía de competir por la Presidencia.
Libre 21, de Tuto Quiroga, apunta a su plan de Gobierno para convencer a los ciudadanos, ya que la gente lo que espera son soluciones a la crisis en la que se ve sumergido el país, algo que está por encima de otros asuntos.
Otro que cerró las puertas al diálogo fue el candidato por la agrupación Creemos, Luis Fernando Camacho, quien dijo que no existe un plan que contemple el acercamiento o diálogo con su par, Carlos Mesa. El candidato cruceño tampoco tiene previsto bajar su candidatura; está tercero en las encuestas, según él.
Erick Morón, vocero de Creemos, indicó que será la ciudadanía la que decida y vea quiénes fueron funcionales al MAS en el pasado y quiénes le pondrán un alto a ese partido, que se muestra primero en las encuestas y tiene como candidato a Luis Arce Catacora, exministro de Economía y hombre fuerte del expresidente Juan Evo Morales.