- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 23 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato a la presidencia Luis Arce y el Movimiento Al Socialismo (MAS) le dan largas al debate presidencial. En 11 días manifestaron al menos cuatro condiciones para asistir a ese evento.
El candidato a la presidencia Luis Arce y el Movimiento Al Socialismo (MAS) le dan largas al debate presidencial. En 11 días manifestaron al menos cuatro condiciones para asistir a ese evento.
Los organizadores del debate informaron que a principios de este mes cursaron las invitaciones a todos los candidatos a la presidencia, para que puedan participar en esa actividad, prevista para el 4 de octubre.
No obstante, de los siete postulantes que están en carrera, sólo Arce no confirmó aún su asistencia al evento.
Ayer, Sebastián Michel, vocero del MAS, manifestó que ese partido pone como condición para que Arce asista la de “no permitir insultos” hacia el aspirante del partido azul. Michel, según Erbol, expresó que el debate no debe ser un “tema de insultos de ida y vuelta”, y de “calificaciones y tonterías”, sino que debe enfocarse en la cuestión de “salir de la crisis”.
No es la primera condición que pone el partido azul. El 14 de septiembre, Arce manifestó que el requisito para que pueda asistir al debate era la asistencia de todos los candidatos a la presidencia.
“El requisito para que nosotros podamos ir al debate franco y abierto tiene que ser que todos los candidatos de todos los frentes estén ahí. Se tiene que garantizar la participación democrática de todos los candidatos”, aseguró el postulante.
El 12 de septiembre, Michel sostuvo que el MAS no asistiría a un debate en el que la intención sea llegar a la “guerra sucia”.
“Creemos que es importante un debate en el que estén todos los candidatos. Creemos (que es) importante un debate que sea serio, que se discutan las cosas que importan a los bolivianos. No vamos a asistir a un debate donde la intención es que se llegue a la guerra sucia, agresiones, descalificaciones y ‘cochinera’”, sostuvo Michel.
El pasado 11 de septiembre, desde el MAS indicaron que Arce asistiría a un debate que ofrezca “una plataforma grande de medios”, con el fin de evitar la “dispersión”.
Rumbo a las elecciones del 20 de octubre de 2019, que resultaron fallidas, Evo Morales, cuando fue interpelado para debatir respondió: “Quieren debatir con el Evo. Aquí nosotros debatimos como pueblo nuestros programas, todos los sectores sociales, hasta empresarios, un programa de desarrollo y un programa para cambiar Bolivia”.
A diferencia del MAS y Arce, los candidatos a la presidencia de todos los frentes contrarios al partido azul confirmaron que asistirán al debate: Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana, Fernando Camacho de Creemos, Jorge Tuto Quiroga de Libre 21, Chi Hyun Chung del Frente Para la Victoria, María Bayá de ADN y Feliciano Mamani de Pan-Bol.
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, la Fundación Jubileo, la Universidad Mayor de San Andrés y una amplia Red de Medios de Comunicación de todo el país.
Más de 60 medios transmitirán el debate presidencial
Los medios estatales y más de 65 medios de comunicación televisivos, radiales, digitales y de prensa transmitirán o difundirán las incidencias del debate presidencial.
El lunes, la viceministra de Comunicación Isabel Fernández informó que Bolivia Tv, radio Illimani y el sistema de radios de los pueblos originarios se unirán a la transmisión del debate presidencial del 4 de octubre.
Entre los medios que difundirán ese evento están: la Red Bolivisión, PAT, Cadena A, RTP, Unitel-Tarija, Canal Plus TLT, Televisión de Bolivia, El País de Tarija, Diario Zona Norte, Página Siete, Los Tiempos y Nuevo Sur (Tarija), El Compadre y Los Andes.
También se adhirieron Asuntos Centrales; Urgente.Bo; Brújula Digital; Agencia de Noticias Fides; Entre Líneas; Ni Tontos, Ni Locos; De Nueve a Doce; Radio En Vivo y En Portada, entre otros.