Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 21 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El propósito es que “tengan la práctica precisa de cómo hacer su trabajo” en las 6.390 mesas, según el presidente del TED, Humberto Valenzuela. Esto es esencial en el marco de la crisis sanitaria originada por la pandemia. Las condiciones de este proceso cambiarán drásticamente con respecto a las de 2019, considerando el contexto. Una de las peticiones es, por ejemplo, que cada uno de los votantes lleve consigo una lapicera.
Las capacitaciones serán presenciales y virtuales. Se desarrollarán en grupos reducidos mediante las plataformas digitales. Esto, como medida para evitar la propagación del patógeno.
MOTIVOS DE EXCUSA
Con respecto a las excusas que podrán presentar los jurados, estas son, básicamente, las siguientes: por enfermedad (la persona debe exponer su certificado médico en el que conste la palabra de un galeno), mujeres en estado de gestación (solo aquellas que atraviesan una etapa avanzada), enfermos de coronavirus (los tests rápidos y PCR tienen que ser de laboratorios certificados por el Ministerio de Salud), por fuerza mayor (esto supone accidentes, incendios, desastres naturales, viajes ya establecidos con anterioridad o trabajo) y ejercer algún cargo como dirigente político (aquí, el ciudadano debe dejar constancia de su condición con un certificado del TED o el Tribunal Supremo Electoral).
Las personas requieren presentar sus excusas del 21 al 27 de este mes, no antes ni después, de acuerdo con Valenzuela. Podrán extender sus documentos en las instalaciones de los distintos tribunales departamentales o digitalmente. Es preciso que el interesado presente una carta en la que argumente sus impedimentos, junto a un certificado o documentación (médico o pasajes ya comprados) que de fe sobre la situación particular.
El usuario necesita entrar al link https://excusajurados.oep.org.bo/ y concretar todo el procedimiento. Es importante recordar que el proceso no puede desarrollarse ni antes ni después del plazo marcado.