"Nosotros vamos a gobernar escuchando al pueblo, y el pueblo boliviano… las organizaciones, los campesinos, lo fabriles, los estudiantes nos piden, en todas nuestras reuniones, que el entorno (de Evo Morales) no puede volver. Ya no tiene que volver. Tenemos que superar eso. Tenemos que reconocer nuestros errores. Si en el pasado hemos cometido errores, en esta segunda etapa de nuestro proceso de cambio, tenemos que corregir”, dijo el también excanciller.
Choquehuanca aseguró que los candidatos del MAS pasaron por un proceso de selección en esta ocasión, por lo que no fueron elegidos a dedo como en el pasado. “Ya no ha habido imposición, desde arriba; ya no han tomado la decisión unos cuántos, sino hemos escuchado al pueblo”, afirmó.
El candidato, en es marco, contó que hubo un entorno que quiso alejarlo del MAS. “No me he alejado. Había un entorno que quería alejarme, pero no lograron alejarme. Soy constructor del instrumento político”, señaló.
Por último, Choquehuanca también dijo que fue un error haber insistido con la reelección. “Nosotros mismos ahora reconocemos que ha sido un error insistir, después del referéndum, con nuestro hermano evo y el hermano Álvaro”, señaló.