- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 20 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según el reglamento de campaña y propaganda del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los partidos empezaron a difundir el contenido de sus spots el 6 de septiembre. Los partidos pueden renovar el contenido de los mismos, pero deben enviar los nuevos contenidos con cinco días de anticipación.
La ronda de propaganda electoral en medios estales la abre CC, con el candidato Carlos Mesa que es la misma que preparó para el lanzamiento de su campaña. Los cuatro puntos de su estrategia para enfrentar la crisis de salud, las cámaras de vigilancia en los policías y la lucha contra la corrupción.
Pese a la renuncia pública que hizo conocer la candidata de Juntos, Jeanine Áñez, el spot que enviaron sigue vigente y en su presentación se compromete a luchar contra la pandemia y fortalecer la economía, “y ustedes ya me conocen cuando me comprometo honro mis compromisos”, cierra el spot presidencial, aunque ella ya no es parte de la carrera electoral .
Le sigue el spot del ex presidente, Jorge Tuto Quiroga quien habla del “corazón verde digital” que se convirtió en el eje central de su campaña, también menciona la tarjeta “pitita” y la lucha por la justicia contra el narcotráfico y la corrupción.
El MAS, tiene como protagonista al candidato presidencial, Luis Arce quien se declara autor del modelo económico social comunitario y recuerda que la nacionalización de empresas y la inversión pública produjo el crecimiento del país y asegura que Bolivia necesita un nuevo despegue.
El penúltimo partido que presenta su propaganda es PanBol, que proclama a Feliciano Mamani como candidato presidencial y solo realiza una convocatoria a la unidad del país. Luego aparece su candidata vicepresidencial, Ruth Nina que tiene el mayor segmento. Es el único partido que tiene un spot de 30 segundos con sus dos candidatos.
Finalmente, participa la candidata de ADN, María de la Cruz Bayá bajo el viejo lema adenista, “La patria primero” y señala su disposición a trabajar contra la corrupción y el narcotráfico. Esta candidata es la única que no tiene un acompañante de fórmula.