- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 20 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Fundación Jubileo, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y una Red de Medios de Comunicación.
Hasta la fecha, los medios televisivos que expresaron su apoyo a la difusión del evento son la Red Bolivisión, Red PAT, Cadena A, Radio Televisión Popular (RTP), Unitel-Tarija, Canal Plus TLT, SNTV HD y la Red Minera de Radio y Televisión de Bolivia, afirma una nota de prensa de los organizadores. El Viceministerio de Comunicación todavía no ha respondido si el Canal 7 transmitirá el evento.
El boletín agrega que también los periódicos El País de Tarija, Diario Zona Norte, Página Siete, Los Tiempos y Nuevo Sur (Tarija), además de los semanarios La Ventana, El Compadre y Los Andes se sumarán al evento.
Hasta la fecha, seis de los siete candidatos presidenciales confirmaron su asistencia al encuentro: Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC); Tuto Quiroga, de la alianza Libre 21; Fernando Camacho, de la alianza Creemos, Feliciano Mamani, de Pan-Bol; María Cruz Bayá, de Acción Democrática Nacionalista (ADN); y Chi Hyun Chung, de Frente Para la Victoria (FPV). El comité organizador está a la espera de la confirmación de Luis Arce, candidato a presidente por el MAS.
En esa misma línea se adhirió también la Red Universitaria Boliviana de Información (RUBI), conformada por los canales universitarios de La Paz, Cochabamba, Oruro, Pando, Potosí, Sucre, Tarija, Beni y Santa Cruz.
De los portales digitales destacan la participación Asuntos Centrales, Agencia de Noticias La Octava, Bolivia 365, Urgente.Bo, Infodiez.com, Periodista Virtual (Santa Cruz), Brújula Digital, Agencia de Noticias Fides, portal T-Informas Bolivia.
Por otra parte, también se sumaron al debate los siguientes programas: Entre Líneas (Casimira Lema y Johnny Mendizábal), Ni Tontos, Ni Locos (Carlos Valverde), De Nueve a Doce (Mario Espinoza y Juan Carlos Monroy), Radio En Vivo (Andrés Rojas), Contacto Nacional (Priscilla Quiroga y Daniel Cárdenas) y En Portada.
La nota de prensa agrega que entre las radioemisoras destacan radio Panamericana, radio San Miguel de Riberalta, Red Pío XII de Oruro, radio Santa Cruz-IRFA, radio La Plata, Erbol, radio Frecuencia Urbana, radio San Andrés-UMSA (La Paz), radio Universitaria de Oruro, radio Universitaria de Chuquisaca y la radio UPEA.
De igual forma se alió a la iniciativa la Red Chuquisaca (RCH HD) que a su vez está conformada por Radio Sucre 1320 AM, Radio Sucre 105.7 FM, Radio Yotala 93.3, Radio Camargo 88.7, Radio Villa Charcas 88.9, Radio El puente 88.9, Radio Tomina 88.7, Radio Villa Serrano 88.3, Radio Sopachuy 88.9, Radio Padilla 88.9, Radio Monteagudo 98.3, Radio Zudañez 88.9, Radio Villa Abecia 88.9 y Radio Culpina 88.7.
El derecho a la información es considerado como uno de los pilares de los sistemas democráticos, pues es indispensable que la ciudadanía cuente con la información precisa sobre todas propuestas electorales para que ésta pueda tomar mejores decisiones.