- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 20 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Quiroga hizo esas aclaraciones, respondiendo al candidato del MAS, que el sábado insistió en que el 20 de octubre de 2019 no hubo fraude electoral.
“El cajero del despilfarro masista, niega fraude electoral 2019. Arce: Evo Morales, el 10 de noviembre, pidió que se anule (el) fraude, que se convoque a nuevas elecciones y se elija (un) nuevo TSE (Tribunal Supremo Electoral)”, escribió este domingo en su cuenta de Twitter.
Al mismo tiempo, recordó que la bancada del MAS, el 24 de noviembre, aprobó esa anulación, llamó a nuevos comicios y dio validez a los resultados del 21F, cuando el 21 de febrero de 2016, un Referéndum Constitucional definió que Morales no participe nuevamente como candidato.
“Por eso eres ahora candidato”, le dijo Quiroga a Arce.
Arce insiste en que no hubo fraude
Luis Arce, exministro de Economía en el Gobierno de Evo Morales, ahora candidato presidencial, aseguró en el programa “El Alto Decide”, de UPEA Televisión, que no hubo fraude electoral el año pasado.
“Luego de ver varios estudios e informes posteriores de la propia Organización de Estados Americano (OEA) y de varias universidades prestigiosas, no hubo fraude electoral. Lo que sí hubo fue un golpe de Estado que se perpetuó en Bolivia”, manifestó en el programa.
Antecedentes
El 10 de noviembre de 2019, el entonces, Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció la convocatoria de nuevas elecciones generales, tras el informe de la OEA, que recomendó la repetición de la primera ronda de los comicios celebrados el 20 de octubre de ese año, que lo dieron como ganador.
Aseguró que los nuevos comicios, se celebrarían con un órgano electoral renovado, ante las denuncias de fraude en la primera vuelta. Mientras tanto, miles de personas en las calles exigían su renuncia y lo acusaban de ser el promotor del fraude.
Más tarde, la Asamblea Legislativa aprobó una ley para las nuevas elecciones, donde excluía a Evo Morales de una nueva postulación presidencial.