- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 18 de septiembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hoy dejó de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia para cuidar la democracia. No es un sacrificio, es un honor porque lo hago ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que, a consecuencia de esa división, el MAS acabe ganando la elección”, dijo mediante un video.
La decisión se anunció un día después de conocerse la encuesta Tu Voto Cuenta, que ubicó a Añez en cuarto lugar de la preferencia electoral. Dicho estudio señala que el MAS ganaría en primera vuelta al sobrepasar el 40% de los votos ante la división de sus adversarios.
Añez se postuló por la alianza “Juntos”, que reunió a partidos como Demócratas, Sol.bo, Unidad Nacional y otros. Su candidatura habría generado críticas porque antes, siendo presidenta, había dicho que no se postularía.
“Si no nos unimos, vuelve Morales; si no nos unimos, la democracia pierde; si no nos unimos, la dictadura gana. En suma, hoy dejo de lado mi candidatura en homenaje a la libertad y a la democracia. Lo que está en juego en esta elección no es poca cosa, de verdad está en juego la democracia en Bolivia”, manifestó la mandataria.
Llamó “a la unidad de los que creen en la democracia”. No aclaró a quién apoyará para adelante, pero indicó que al postulante que se erija como “el candidato democrático para enfrentar al MAS” le pide que conserve los bonos, la pacificación, la estabilidad económica y el 10% del presupuesto para salud.
“Le pido que conserve el coraje que hemos tenido para luchar por la democracia y la libertad”, agregó.
Añez anunció que seguirá en sus funciones como presidenta hasta la instalación de un nuevo mandatario electo.
REACCIONES
Tras conocer la decisión de Añez, el candidato Luis Fernando Camacho dijo que no es un desprendimiento, es una derrota. Añadió que la candidatura de Añez desplomó desde que cedió, se arrodilló y pactó con el masismo.
“La gente está cansada de la vieja política y de la corrupción, por eso le quitó apoyo a Jeanine Añez. Su candidatura era artificial, sostenida por encuestas amañadas”, escribió en Facebook Camacho.
Agregó que Bolivia necesita renovarse, salir de la corrupción y del pactismo y la convivencia de la vieja política con el masismo y eso lo garantiza su agrupación “Creemos”.
El ex presidente Evo Morales cree que la renuncia de Añez es para negociar la impunidad porque sabe que su gobierno está en caída libre.
Mediante Twitter, el candidato a la presidencia por la alianza “Libre 21”, dijo que con la declinación de Añez termina lo que nunca debió empezar.
“Extendimos mandato solo para hacer elecciones, no cumplió. Eso fortaleció al MAS, dañó la transición, erosionó la economía y manchó las Pititas”, expresó Quiroga.
El también ex presidente de Bolivia pidió eliminar la venenosa reelección presidencial inmediata.
Carlos Mesa, candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, catalogó la decisión de Añez como una contribución a la democracia. Remarcó que la decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa, siempre será la decisión del pueblo.