- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 18 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Expertos electorales de la Unión Europea (UE) se reunieron con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para evaluar los avances del proceso eleccionario hasta la fecha. Al salir del encuentro, los especialistas manifestaron que harán un monitoreo de la propaganda electoral.
“A partir del hoy (viernes) creo que va a comenzar la (difusión) de la propaganda electoral en los medios de comunicación. Como tenemos un monitoreo dentro de nuestro equipo, de los medios de comunicación, entonces vamos a seguir este proceso muy de cerca”, indicó uno de los expertos al salir de la reunión.
La misión de la UE se reunirá con representantes del Servicio de Registro Cívico (Serecí) y otras instituciones para continuar con el análisis de las etapas del proceso electoral, pero además tiene la intención reunirse con los candidatos de todos los frentes políticos y todos los interlocutores relacionados con el proceso electoral.
La misión de expertos electorales de la UE se reunió este jueves con la canciller Karen Longaric. Fue el primer contacto que tuvieron los representantes con una autoridad boliviana rumbo a las elecciones del próximo 18 de octubre, en las que velarán por la transparencia del proceso.