- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 18 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, manifestó este viernes que no se tiene conocimiento jurídico de la renuncia de Jeanine Añez a su candidatura a la Presidencia por la alianza Juntos, porque todavía no fue oficializado ante el Órgano Electoral.
“Esperamos a que se produzcan jurídicamente los hechos para un pronunciamiento oficial (…). Si es que estamos en presencia del binomio o de la presidenta, o el retiro de la organización política”, indicó la autoridad electoral y añadió que las organizaciones pueden renunciar, pero no sustituir candidatos, desde el 3 de septiembre.
Con la renuncia de Añez a su candidatura, el futuro de lo que sucederá con su lugar en la papeleta de votación está supeditado a que la mandataria formalice su decisión ante el TSE a través de una carta.
Posteriormente, el TSE definirá en sala plena qué se hará con la papeleta, ya que la impresión del material comenzó la semana pasada.
El analista político Carlos Cordero indicó que será en la sala plena la que definirá las sanciones que ameritan la renuncia de Añez a la candidatura.
“Será la sala plena del TSE que en función de las leyes vigentes y los reglamentos con seguridad le impondrá sanciones económicas (a la alianza Juntos) y también tomará la decisión respecto de las candidaturas a senadores y diputados a diputados uninominales y plurinominales”, manifestó Cordero en el programa Antes del Mediodía.
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó este viernes que con la renuncia de Añez a su postulación a la Presidencia, no hay necesidad de que las candidaturas a diputaciones uninominales por la alianza Juntos desaparezcan, por lo que seguirán vigentes en las elecciones del 18 de octubre.
En cualquier caso, Cordero detalló que la reimpresión de las papeletas no es factible y que cualquier organización política que no reúna una mínima cantidad de votos tiene que pagar una cuota aparte de la impresión de las boletas electorales de 7,3 millones de votantes.