- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: ABI
Fecha de la publicación: jueves 17 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 17 sep (ABI).- El Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), por separado, destacaron la decisión de la presidenta Jeanine Áñez de dar un paso al costado en su candidatura y llamaron a la unidad para evitar que el MAS retorne al poder.
"Felicitamos la decisión que ha tomado la presidenta Jeanine Áñez al declinar su candidatura (...). Hoy es importante indicar que la señora Jeanine Áñez ha recuperado la dignidad de las mujeres y ha demostrado una vez más que se puede dar un paso al frente por Bolivia", afirmó Ruth Nina, candidata a la vicepresidencia por ese partido.
Por su parte, María de la Cruz Bayá, candidata de ADN, respecto a la candidatura de Áñez a su candidatura, exhortó a gestionar una administración de gobierno responsable para que se haga cargo de la crisis sanitaria y económica que generó la pandemia del COVID-19; asimismo, convocó a todas las fuerzas políticas en carrera electoral a generar una plataforma de unidad.
"Estamos seguros que se podrá viabilizar la unidad en el país y por eso, de manera contundente, vuelvo a convocar a una concertación nacional que genere la integración del país, desde todos los ámbitos y todos los sectores (...); necesitamos unidad en el país desde todas y cada una de las candidaturas", afirmó la postulante.
Hace unas horas, Áñez anunció su renuncia como candidata a la presidencia de Bolivia, para las elecciones generales del próximo 18 de octubre; en ese marco, pidió unidad en favor de la democracia, para evitar que el MAS retorne al poder y que se divida el voto en los comicios de octubre.
/lm/ ABI