- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 17 de septiembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras mantenerse una jornada de suspenso, donde se aseguraba que delegados de Juntos y Comunidad Ciudadana sostenían un diálogo para que la Mandataria dejase la arena politica, y de esa forma pudiera transferir sus votos al segundo favorito en las encuestas, Carlos Mesa, la misma agrupación del expresidente desmintió esa posibilidad en su cuenta de Twitter.
Desde el día de ayer, también el candidato a la vicepresidencia por Juntos, Samuel Doria Medina, hablaba de conformar un posible bloque en contra del MAS, en el cual se consideraban las agrupaciones políticas Creemos y Libre21 de Luis Fernando Camacho y Jorge Tuto Quiroga. Doria Medina aseguró que esa fórmula tenía la capacidad de derrotar al Movimiento Al Socialismo en los comicios electorales.
Sin embargo, ninguna alianza que se auguraba sucedió, Áñez explicó que esta decisión fue tomada ante el riesgo de que el MAS termine ganando la elección, "si no nos unimos vuelve Morales". En su discurso llamó a los bolivianos a pensar en la unidad "para que la lucha de octubre no sea en vano".
Áñez aseguró que se mantendrá en sus funciones hasta la instalacion de un nuevo presidente electo, al mismo tiempo, pidió al próximo gobierno conservar en su mandato tres disposiciones: los bonos, el 10% de presupuesto asignado a la salud y el coraje para luchar por la democracia.
La desición de Áñez se da tras la difusión de resultados de la encuesta Tu Voto Cuenta, donde el candidato a la presidencia por el MAS, Luis Arce, vencería por más de 10 puntos a Mesa y los demás candidatos, sin dejar la posibiidad a una segunda vuelta.