La Mandataria, en un mensaje grabado y transmitido por Bolivia tv, rodeada de sus principales aliados, entre ellos su candidato a la vicepresidencia, Samuel Doria Medina, explicó que su decisión busca evitar que el voto se disperse y que, con ello, el partido del expresidente Evo Morales vuelva al poder.
“Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia, para cuidar la democracia. No es un sacrificio, es un honor, porque lo hago ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que, a consecuencia de esa división, el MAS acabe ganando la elección; lo hago por la unidad de los que amamos la democracia; lo hago para ayudar a la victoria de los que no queremos la dictadura; y lo hago en homenaje a la lucha que ha sostenido el pueblo boliviano para que se vaya por siempre la dictadura”, explicó la Mandataria.
Áñez agregó que “si no nos unimos”, volverá Evo Morales y perderá a democracia. “Si no nos unimos, vuelve Morales; si no nos unimos, la democracia pierde; si no nos unimos la dictadura gana”, enfatizó.
Agregó que “lo que está en juego” en las elecciones del 18 de octubre “es la democracia”.
En esa línea, Áñez llamó a los que aman la democracia a “dejar lado las diferencias” y “construir codo a codo, con coraje y unidad, la libertad que Bolivia y nuestros hijos necesitan”.
“Quiero llamar a la unidad de los que creen en la democracia, y el mejor modo de hacer este llamado es dejando de lado mi candidatura y pidiendo a los bolivianos de todo el país que apoyen la unidad”, insistió la Mandataria.
Áñez agradeció a las personas que la acompañaron en su candidatura –a la alianza Juntos, a los candidatos, a sus compañeros– y todos aquellos que le expresaron su cariño, y también por su comprensión por su decisión de dejar la carrera electoral.
Por último, pidió “a quien vaya a ser el candidato democrático, a quien vaya a enfrentar al MAS, que conserve algunas cosas importantes del legado que hoy estamos dejando”, y señaló entre ellos los bonos.
Demandó que “conserve la pacificación, la estabilidad económica, el 10 por ciento del presupuesto para la salud y el coraje que hemos tenido para luchar por la democracia y la libertad”.
La última encuesta de Tu Voto Cuenta asignó un 7,7% del respaldo a la candidata de Juntos, por detrás de Luis Fernando Camacho (10,4%) y muy por debajo de Carlos Mesa (19%).
En esa encuesta, el candidato del MAS, Luis Arce Catacora, tiene el 29,2% del apoyo de los votantes y, según las proyecciones de los votos válidos, este podría alcanzar un 40,3% el 18 de octubre.