Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 17 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Imagínese si un trabajador tuviera 5.000 o 10.000 bolivianos en las AFPs, con el diez porcientito ¡Por Dios! De ahí va a recibir para pagar deuda al vecino y no es salvarle la vida; eso es insuficiente”, declaró.
Explicó que su propuesta que tiene criterio técnico del Ejecutivo, es devolver hasta 100.000 a todos porque la gente en este momento quiere invertir en un micro negocio y porque en Bolivia no hay empleo.
Precisó que en los últimos cinco meses se han registrado unos 700 mil despidos a causa de la crisis económica y de la pandemia de coronavirus que han afectado a las unidades productivas.
Rodríguez dijo que en vez que otros estén lucrando con plata de los aportes, la gente quiere su dinero que está en poder de las Administradoras de Fondos de Pensiones. Aclaró que en todo caso, cualquier retiro sería voluntario.
El asambleísta recordó además que por mandato de la Constitución, toda iniciativa económica debe ir en consulta al Órgano Ejecutivo y cualquier proyecto de ley que se apruebe en la Asamblea sin cumplir ese requisito, se puede caer.
Manifestó que el único proyecto de ley que cumple ese requisito constitucional es de él que tuvo esperar hasta cuatro meses para que el Ejecutivo haga conocer un criterio técnico.