- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 17 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Respuestas positivas. El presidente de esa institución, Marco Dipp Muckled, informó que la iniciativa tuvo muy buen recibimiento. Luego de que se hizo pública, este lunes, la invitación a través de los medios de la ANP, se realizó ese mismo día el envío de las invitaciones, “tanto por la vía física, como digital”.
El mismo lunes, el candidato presidencial por Libre 21, Jorge Quiroga, calificó en su cuenta de Twitter como “importante la iniciativa de la ANP: invitan a un debate económico. La crisis que golpea al país es y será dura, los votantes deben evaluar propuestas para salvar la economía. Estaremos presentes el 27 de septiembre en Santa Cruz”.
Uno de los voceros del MAS, Sebastián Michel, comentó que a su partido le parece “muy importante que organizaciones del país estén preocupadas por debatir la materia económica. En ese sentido, nosotros estamos considerando uno o dos debates posibles”.
Roxana Lizárraga, vocera de Creemos en La Paz, confirmó que el candidato Luis Fernando Camacho está dispuesto a asistir al foro, y que actualmente se coordinan temas de agenda.
La agrupación Juntos, que postula a la presidenta Jeanine Áñez, a través del dirigente Edwin Herrera, manifestó que es importante la iniciativa de la ANP, y que la alianza está interesada en formar parte de este evento.