Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 17 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia Digital
Los jurados electorales, que son las autoridades máximas de las mesas de sufragio, recibirán multas desde Bs 106,1 por faltas durante el ejercicio de sus funciones en la jornada de votación del próximo 18 de octubre. Las sanciones incluyen arresto de ocho horas y trabajos comunitarios, si los ciudadanos incumplen con el Reglamento del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Este año, la multa económica más alta, en porcentaje al salario mínimo nacional (Bs 2.122), para los jurados de mesa registró un incremento de Bs 212,2, en relación a la normativa de 2019. Es decir, los infractores antes pagaban hasta Bs 848,8 por faltas electorales.
La reciente norma califica las faltas como leves, graves y muy graves, y establece las sanciones en cada caso.
“Los y las jurados electorales, personas naturales y personas jurídicas son responsables de sus actos en el ámbito electoral, y serán pasibles a procesamiento ante los jueces electorales para su sanción cuando incurran en las faltas electorales”, señala el documento de 25 páginas.
La entidad electoral también aclaró que las faltas electorales no eximen de la responsabilidad penal, civil o administrativa a los ciudadanos que las cometan.
Según el calendario de las elecciones generales, el sorteo público para la selección de los jurados electorales será el viernes 18 de septiembre por los Tribunales Electorales Departamentales y en el caso de las mesas de sufragio en el exterior estará a cargo el TSE.
SERVICIO COMUNITARIO
La inasistencia injustificada o abandono a las reuniones de jurados convocadas por las autoridades del TSE y ausencia temporal en la mesa de sufragio sin autorización de su presidente, o cuando estén presentes menos de dos miembros, será motivo de una multa de entre Bs 106,1 y Bs 636,6. Los jurados que incumplan con los horarios de apertura y cierre de la mesa de sufragio serán multados con el pago de entre Bs 212,2 y Bs 636,6.
Al igual que aquellos ciudadanos que omitan la devolución o entrega oportuna de todo o parte del material electoral no sensible en los sobres de seguridad al notario electoral.
En el caso de que los jurados se resistan a brindar asistencia a personas mayores de 60 años o con discapacidad, serán sancionados con el trabajo social durante cuatro fines de semana en las instituciones de gestión social o deberán pagar el monto de Bs 318,3.
Aquellos que eviten dar información del proceso de votación en el idioma que predomine en la localidad, deberán cumplir con una sanción de limpieza de espacios públicos durante dos fines de semana.
ARRESTO
Las infracciones graves contemplan la inasistencia injustificada o el abandono del jurado de la mesa de sufragio el día de la elección, así como la negativa a firmar el acta electoral sin justificación legal o la omisión de dar información inmediata a los Notarios Electorales sobre vulneraciones a normas electorales. Estas acciones serán castigadas con el pago desde Bs 636,6 hasta Bs 1.061.
BIOSEDURIDAD
- El TSE dotará de un kit de barbijos a cada miembro de mesa para que los cambien cada cuatro horas.
- Tres jurados permanecerán en la mesa registrando a los votantes y los tres restantes colaborarán en el cumplimiento del distanciamiento social en las filas.
Recuerda:
EL EJERCICIO DE FUNCIONES EN ESTADO DE EBRIEDAD Y/O BAJO INFLUENCIA DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA MESA DE SUFRAGIO IMPLICARÁ LA SUSPENSIÓN INMEDIATA Y ARRESTO POR OCHO HORAS, COMO ACCIÓN DIRECTA, ADEMÁS DE UNA MULTA ECONÓMICA ENTRE BS 445,6 Y BS 742,7.
INFRACCIONES MUY GRAVES
En caso de que un jurado se niegue a escribir y dejar constancia de los resultados o las observaciones en el acta electoral se aplicará una pena del 50% de un salario mínimo, es decir, pagará la suma de Bs 1.061 y si corresponde será remitido al Ministerio Público.
Si los miembros del Jurado Electoral no proporcionan las copias del acta electoral a los delegados de las organizaciones políticas o de otras organizaciones debidamente habilitadas se aplicará la suspensión de inmediato, arresto por ocho horas y será sancionado con una multa entre Bs 763,9 y Bs 1.061.
Esta sanción también aplica a quienes impidan el acceso a los delegados y electores inscritos en la mesa respectiva para la captura de imagen del Acta electoral.
“El objetivo del reglamento es precautelar la correcta aplicación de la Constitución Política del Estado (CPE), las leyes y normas que regulan la actividad y el proceso electoral en todas sus etapas», señala un comunicado del Órgano Electoral.
El documento también establece sanciones para los notarios electorales, servidores públicos, funcionarios de entidades financieras públicas y privadas, partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de naciones y pueblos indígena originario campesinos.
CAPACITACIÓN PRESENCIAL, VIRTUAL Y POR MEDIOS
Los votantes entre 18 y 50 años, antes de ejercer como las autoridades máximas de las mesas de votación, recibirán capacitación bajo tres modalidades, dependiendo de las restricciones y condiciones de los municipios.
“La capacitaciones dirigidas a jurados electorales serán de manera presencial — respetando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social—, además de forma virtual para las ciudades y también se reforzará a través de redes sociales y los medios de comunicación”, explicó la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Nataly Vargas.
A diferencia de otras elecciones, que establecían la edad de los jurados electorales entre los 18 y 60 años, el protocolo de bioseguridad por la emergencia sanitaria de las elecciones generales define un nuevo rango de edades y no considera a los electores mayores de 50 años.
El documento también dispone la adopción de medidas de seguridad sanitaria antes, durante y después de la jornada de votación e identifica siete medidas generales de protección como el incremento de recintos, horario de votación extendido, dos turnos de sufragio y otros.
El protocolo para los comicios establece que los jurados electorales recibirán lentes de protección y un set de barbijos que deberán cambiarse cada cuatro horas.
La maleta electoral incluirá frascos de solución a base de alcohol en gel al 70%, envases con alcohol al 70% para limpieza de las superficies, rollos de toallas de papel, un lote de barbijos para cada miembro de mesa y una provisión extra para el 5% de los electores habilitados en la mesa que acudan sin barbijo.