- El Deber - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 17 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al cabo de una tensa jornada en La Paz, el Tribunal Primero Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz impuso a Quispe medidas sustitutivas a la detención preventiva.
"No le tengo miedo al Gobierno de Evo Morales quien pretende meterme preso por denunciar la corrupción más grande en la historia de Bolivia. Si tengo que ir preso por denunciar corrupción voy para que el pueblo boliviano se dé cuenta que los que denunciamos la corrupción somos perseguidos por la Justicia", aseguró Quispe.
El legislador fue detenido en inmediaciones de los juzgados de La Paz, tras emitirse una orden de aprehensión en su contra. Quispe no asistió por sexta ocasión a la convocatoria hecha por el Tribunal para su audiencia de juicio oral por este caso.
Ahora deberá cumplir arraigo y presentar dos garantes. Asimismo, asistir a la Fiscalía cada 15 días para registrarse en un sistema biométrico; tiene prohibido acercarse a Huanca, y tampoco podrá referirse a ella en ningún espacio o medio público.
En marzo de 2014, el opositor denunció que la entonces Secretaria Ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, de La Paz, era parte del millonario desfalco al Fondo Indígena. La mujer, en respuesta, le inició un proceso por acoso político, antes de ser candidata por el MAS a la Gobernación de La Paz.
Quispe aseveró mientras era conducido a dependencias judiciales que su labor fue denunciar los hechos de corrupción y atribuyó a "persecución judicial del MAS" su aprehensión, ratificando que "si por denunciar la corrupción hay que ir preso, yo voy a ir".
En abril, la jueza Primera de Instrucción Anticorrupción, Cinthia Delgadillo –que ahora es procesada por sacar expedientes de su despacho–, declaró rebelde al diputado y emitió una orden de aprehensión por evadir a la justicia.
El proceso instaurado por Huanca data de marzo de 2015.
Tras la aprehensión de ayer, el diputado Amílcar Barral compartió: "Estábamos haciendo labores de fiscalización y ahí lo han aprehendido, no entendemos por qué no se ha precautelado el tema de resguardo que tenemos los legisladores por Constitución".
EL MAS Y LA OPOSICIÓN
El diputado Víctor Borda (MAS) pidió a su colega Quispe dejar su curul por ética para defenderse en la justicia.
"Tanto que habla de ética, debería circunstancialmente (dejar) su curul hasta que exista una sentencia definitiva respecto a su caso o demuestre su inocencia", manifestó.
Sobre la aprehensión del opositor, señaló que el Ministerio Público actuó conforme a la ley, tomando en cuenta que un ciudadano debe ser aprehendido "para garantizar, fundamentalmente, los fines del proceso de investigación, si se acredita peligro de fuga".
El diputado opositor Gonzalo Barrientos anticipó que la bancada de Unidad Demócrata iniciará acciones contra el Ministerio Público.
La denunciante pide cárcel para Rafael Quispe
La ex candidata del MAS a la Gobernación de La Paz y ex dirigenta de las Bartolinas, Felipa Huanca, pidió que el opositor Rafael Quispe sea detenido en la cárcel.
"No acepta que ha mellado mi dignidad mostrando documentos falsos, sólo pretende victimizarse políticamente", expresó y recordó que se emitieron órdenes de aprehensión, declaratorias de rebeldía, pero “(Quispe) ni eso respeta”.
Dijo que con su ausencia del lunes, Quispe faltó en seis ocasiones a audiencias de juicio oral.
El fiscal del caso, Fernando Lea Plaza, indicó que Quispe tenía un mandamiento de aprehensión en contra por faltar a la audiencia de juicio sin justificación alguna.
"Únicamente el mandamiento de aprehensión es para que el mismo sea conducido ante el Tribunal Anticorrupción Primero para que pueda proseguirse con la audiencia", manifestó.