Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 16 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
KaReM MendoZa G.
Los bolivianos que retornaron del exterior, los ciudadanos que cambiaron de domicilio interdepartamental y aquellos que se inscribieron en el exte- rior suman 104.092 votantes que actualizaron su domicilio por efecto de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la posibilidad de actualizar la residencia de los votantes que por distintos motivos cambiaron de residencia desde el 22 de marzo, cuando comenzaron las restricciones por la emer- gecia sanitaria en el país.
De acuerdo a los datos de la entidad electoral, los ciudadanos bolivianos que regresaron del exterior asciende a 11.855 personas. Las personas que cambiaron su residencia en territorio nacional suman 81.999, que es la cifra más elevada de la lista.
Respecto a la cantidad de connacionales que se inscribieron en el exterior durante la pandemia son 10.238 votantes distribuidos en los países habilitados para las elecciones generales del 18 de octubre.
datos
Las personas que se mudaron de domicilio — gracias al reforzamiento del empadronamiento permanente, establecido por ley — a solo presentación de su documento de identidad realizaron los cambios. En el caso de los connacionales, mos- traron además un justificativo de su retorno al país.
Esta elección a diferencia de 2019, contará con la participación de votantes bolivianos en 30 países habilitados. Es decir, tres estados menos debido a la falta de representación diplomática en Nicaragua, Venezuela y Irán.
La próxima fecha “clave” del calendario electoral es el sorteo público de jurados electorales que será el 18 de septiembre. Solo los ciudadanos entre los 18 y 50 años podrán ser elegidos como la máxima autoridad de las mesas de sufragio. El TSE garantizó las medidas de bioseguridad durante el proceso.