- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 17 de mayo de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La querella apunta al alcalde Williams Cervantes y al secretario de desarrollo económico Ricardo Gonzales. Ambos están denunciados por la comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, sancionados por la Ley 004.
El proceso penal fue presentado ayer a las 16:30 y un fiscal anticorrupción será quién defina si se admite o no la denuncia presentada.
Sin embargo, en la relación fáctica de la querella, la concejal precisa fechas y datos que serán valorados por el fiscal.
Fuertes afirma que el daño económico al estado en la adquisición de máquinas de tejer usadas es de casi 100.000 Bolivianos, ya que cada máquina tiene un costo de 100 dólares (669 Bolivianos al tipo de cambio actual).
"Se han comprado usadas y se han entregado como si fueran nuevas en un acto público el 21 de febrero de este año en el proyecto de mujer productiva la que se desarrolla con la esposa del alcalde", afirmó.
La denuncia en primera oportunidad la hizo Hugo García Méndez en su calidad de presidente de la junta vecinal Alto Bracamonte; sin embargo, no se tomó en cuenta.
De su lado, el ejecutivo municipal, a través del responsable de la dirección jurídica de la Alcaldía, Carlos Gómez, calificó la denuncia de la concejal de UN como sensacionalismo político para descalificar el trabajo que emprende Williams Cervantes.
"La concejal está haciendo sensacionalismo político al comparar con el caso de la compra de mochilas chinas", afirmó.
Fueron cuatro máquinas nuevas las adquiridas en cumplimiento del Decreto Supremo 181 por lo cual se desvirtúa el incumplimiento de deberes que menciona la concejal, declaró.
Gómez dijo que no hubo ningún daño económico al Estado en la adquisición de las cuatro máquinas de tejer.
"Las máquinas de tejer observadas son cuatro de procedencia japonesa y, como cualquier caso de un televisor, como cualquier radio, como cualquier equipo que se pueda adquirir podría presentar falencias, podría presentar algunos desperfectos, pero en ninguno de los casos podríamos comprar cuatro máquinas de tejer usadas", complementó al desvirtuar las declaraciones y la querella presentada por la concejal Fuertes.
El asesor jurídico del Gobierno Municipal afirmó que en la adquisición de las cuatro máquinas de tejer no se gastó más de 20.000 Bolivianos y, según él, la "compra menor" no requiere un contrato, solo una orden de servicio u orden de compra.
Sin embargo, afirmó que aún no conocen el contenido de la querella presentada y anunció que seguramente el Ministerio Público les notificará sobre la demanda.
Las máquinas
Según la concejal Azucena Fuertes, cada máquina en la ciudad de Iquique, Chile, tiene un costo de 50 dólares y puestas en el mercado nacional se las vende en 700 Bolivianos.
Sin embargo, aclaró que estás máquinas son adquiridas para repuestos. "Las máquinas de tejer habría costado 18.000 Bolivianos para Alto Bracamonte", dijo y se quejó de que no accedió al costo unitario de cada máquina, pero tiene los cheques entregados.