Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 14 de septiembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Un peculiar mensaje de 10 meses que no es algo recurrente en las gestiones de gobierno, el fin de semana ha llamado la atención y a vuelto a prender la alerta, las organizaciones políticas han señalado que van a denunciar”, dijo Roca a RTP.
La analista señaló que el país vive un proceso preelectoral “complejo” por la polarización política y social agravada después de los conflictos de octubre y noviembre de 2019, sumado a esa situación, ahora se está repitiendo el patrón de las condiciones desiguales cuando se da la figura de la elección de candidatos que no dejan el mandato.
“Uno de los dilemas que se tiene que enfrentar en torno a la reelección, es la persona en el poder, cuando afronta una reelección, en el caso de la señora Añez su primera elección pero está en gestión. Cuando se da este escenario, la línea entre la gestión de gobierno y la campaña se hace muy delgada”, indicó.
Por lo que Rocha cree que el TSE “debe marcar la cancha de alguna manera, para que estas desventajas que hemos visto en el tiempo puedan ser cada vez menores y el Tribunal pueda generar igualdad de condiciones. Todos están en el derecho de demandar igualdad de condiciones”.
Tras el discurso presidencial por 10 meses de gestión que emitió Añez el sábado, las diversas tiendas políticas anunciaron que presentarán denuncias ante el TSE por haber hecho campaña utilizando la señal del medio estatal Bolivia TV, para dicho fin, sin ser espacio solicitado.