Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: lunes 14 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato a presidente de la Alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, recorrió las calles y avenidas de Montero, acompañado de una multitudinaria caravana de vehículos y motocicletas.
El presidenciable primeramente fue recibido en Warnes, donde los jóvenes lo acompañaron hasta el monumento a Ignacio Warnes, para realizar una ofrenda floral y hacer un homenaje a toda la población de esta pujante ciudad por su lucha para recuperar la democracia.
Cerca al mediodía, Camacho llegó hasta la capital de la provincia Obispo Santisteban y condujo una tradicional motocicleta para hacer su ingreso. Una multitud se congregó para recibirlo entre aplausos y cánticos.
“Yo solo les pido 5 años, en 5 años me comprometo a devolverle ese voto, pero con otra Bolivia, productiva, sin masistas, sin la vieja política y sin los vendidos”, dijo el candidato a presidente.
Asimismo Camacho realizó un compromiso ante el pueblo de Montero sobre el incremento del presupuesto para salud. “El 10% para salud va a quedar chico. En dos años vamos a descentralizar el 100% de la salud y educación a todas las gobernaciones y municipios, (…) porque vamos a cambiar Bolivia y vamos a hacerla digna para todos los bolivianos”.
Otra alianza político que se lanzó a la calle fue “Juntos” de Jeanine Añez. Realizaron la denominada “Motoqueada Verde” con motocicletas, bicicletas y toritos.
Del evento participaron candidatos a diputados y senadores por este frente, además de simpatizantes y miembros de asociaciones de motos.
La caravana, que partió desde El Cristo Redentor, segundo anillo, recorrió las avenidas del primer anillo, Omar Chávez, Santos Dumont y concluyó en Los Lotes, que pertenece al distrito 12.
“Jeanine Áñez es la única candidata que puede garantizar el no retorno de Evo Morales. Ella representa la fuerza y el cambio”, sostuvo el candidato a primer senador por Santa Cruz, Tomás Monasterio, al resaltar el cariño recibido por la gente durante el recorrido.
El binomio del Movimiento al Socialismo (MAS) fue proclamado en la ciudad de El Alto. Los candidatos del Mas, Luis Arce y David Choquehuanca, primero, celebraron un ritual ancestral en agradecimiento a la Pachamama y luego lideraron una “caravana azul” que se movilizó por las calles de la urbe alteña.
Después, durante su discurso, Luis Arece aseveró que el MAS es el único partido que garantiza que los recursos naturales verdaderamente benefician al pueblo y no a las “transnacionales”.
“Nosotros somos la única alternativa que le garantiza al país que ningún recurso natural vaya a caer en manos de transnacionales y empresarios privados y, que los beneficios vayan en beneficio del pueblo boliviano”, dijo.
Arce aseguró que “la derecha no sabe cómo disimular su apetito de asaltar al Estado, de convertirlo en su botín de guerra en medio de una crisis sanitaria y crisis económica” y advirtió que YPFB y empresas estatales están en peligro.