- El Potosí - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- El Potosí - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- ABI - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales con monitoreo GPS y escolta militar
- El Periódico - La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que ‘roben la esperanza de días mejores’
- El Periódico - Andrónico descarta haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo
- El Periódico - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- Urgente BO - El Sirepre prevé lanzar resultados preliminares de las elecciones a partir de las 21:00 del domingo
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales a sitios alejados; se usa monitoreo GPS y escolta
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- ERBOL - Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
- ERBOL - Debate: Vocero de Andrónico considera ‘discriminación’ y ‘acoso político’ que hayan puesto atril vacío
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: lunes 14 de septiembre de 2020
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Nunca fue fácil reclamar lo que en justicia nos corresponde, por el verticalismo del eje central y el egoísmo de otros departamentos, fenómenos de origen histórico que deberían servirnos de motivación y demuestran que estamos ante un desafío permanente. En consecuencia se tiene que preservar un sentimiento anclado en la memoria colectiva y una aspiración que renueva la esperanza de tener un horizonte diferente, ahora estamos cerca de que se celebren elecciones nacionales, los candidatos deberían decirnos que competencias y recursos están dispuestos a devolver a nuestro departamento, pues hemos soportado negativas, confiscaciones e injerencias, que obligan a evaluar las posibilidades y exigir ofertas concretas. También la población tiene que recordar los roles nefastos de algunos actores locales, que en algún momento rendirán cuentas de sus actos, en ese sentido alcaldes y asambleístas departamentales, fueron felones a la descentralización y no se pueden olvidar las confiscaciones que defendieron y el silencio hipócrita que tuvieron mientras se vanagloriaban de ser autonomistas, son comportamientos imperdonables, derivados de una actitud deliberada y miope frente a los excesos y abusos del anterior gobierno. Afortunadamente a través del voto la democracia juzga tales desempeños y es la misma gente la que escoge los mecanismos para condenar las mezquindades y las deslealtades. En ese sentido, sería frustrante que no se pronuncien sobre el Pacto Fiscal, no puede ser que nos lleven a votar sin darnos razones para hacerlo, cuando esta temática corresponde a nuestra cotidianidad, interesa en demasía y es más cercana que las promesas vagas y generales, que usualmente se hacen en las campañas carentes de exigencias, también nos tendrán que hablar de conciliación de cuentas y del futuro que podemos esperar en lo concerniente a nuestras regalías y los demás ingresos departamentales. Fue un paso importante que se haya devuelto la hidroeléctrica de San Jacinto, ese era un desagravio esperado, toda vez que son innumerables los abusos cometidos y son considerables las deudas acumuladas por el centralismo, en especial durante los años de bonanza económica, en los que la administración de Lino Condori facilitó el proceso de esquilmar la hacienda departamental y diluir las posibilidades que habían. No es fácil el camino de la descentralización, sin embargo los hechos demuestran que aquello que no hacen nuestras autonomías, nunca lo hará el Gobierno Nacional, por eso y aunque tome un tiempo ajustar las deficiencias de Sistema, ese siempre ha sido el derrotero de nuestro Pueblo y los cambios que se están produciendo en el mundo, deberían alentarnos a tener una inserción competitiva en el ámbito de la globalización y en la economía posterior a la Pandemia. Las crisis son oportunidades para ajustar estructuras y construir anuencias sociales, también sirven para revelar debilidades y contradicciones, replantear con inteligencia los objetivos y luchar de forma coherente, en ese marco vale la pena cualquier esfuerzo y es posible aprender de los tropiezos. Se requiere tener claridad frente al contexto nacional, eso define que tan fuerte será la corriente contra la que se tiene que remar, por eso el debate en esos términos es imperioso, pues la grandeza de una sociedad radica en la mentalidad colectiva, los valores que guían a la gente y las prioridades que se pactan y luego se alcanzan.