- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 11 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Salvando excepciones, el rasgo que está caracterizando a la campaña es el de los ataques y no el de la difusión de propuestas electorales, coinciden analistas políticos. Pero lo más curioso que apuntan los especialistas es que la disputa tiene su epicentro en el bando contrario al partido azul.
Aquella tendencia alcanzó su máxima expresión con la reciente polémica en la que se enfrascaron los candidatos a la presidencia respecto a quién “frenó” al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Todo comenzó cuando la presidenta Jeanine Añez, candidata de Juntos, tuiteó: “Frenamos al MAS en dos oportunidades y lo hemos hecho con la ley en la mano, sin violencia y sin enfrentamientos”. Carlos Mesa, postulante de Comunidad Ciudadana, replicó: “Quien frenó al MAS, le paró el carro se llama Carlos Mesa y CC a través del voto popular”.
El candidato Fernando Camacho, de Creemos, sostuvo: “Buscando votos, Carlos Mesa tuerce los hechos y se camufla como luchador contra la dictadura de Evo Morales”. En tanto que Jorge Tuto Quiroga, postulante de Libre 21, dijo: “Ningún político expulsó a Evo. Fue el pueblo de Bolivia”.
¿Por qué se da la inclinación al ataque, en desmedro de la difusión de propuestas? “Hay un voto altísimo que es el antimasista. El factor que une a los electores de ese bando es que no quieren que el MAS vuelva a ser gobierno. Entonces, en esa disputa están enfrascados los principales partidos políticos que están en el bando contrario al MAS”, explicó el analista Romano Paz a Página Siete.
El especialista manifestó que uno de los factores que explican aquello es el escenario político, que es “altísimamente polarizado”. “Esto lo venimos heredando desde que el MAS estaba en el poder. Hoy por hoy, en el proceso electoral, los frentes se están disputando el voto y por eso es que tratan de generar una cierta polarización con los diferentes actores, pero aquello se percibe sobre todo entre los que están compitiendo, de alguna manera, por el mismo ‘mercado electoral’”.
El analista político José María Paz indicó a este rotativo que, a diferencia de la elección pasada, hay varios candidatos que ahora se “disputan más o menos el mismo electorado”.
“Se está tratando de posicionar la candidatura que pudiera ser más fuerte respecto al MAS, partido que hasta ahora sigue apareciendo en las encuestas como el que podría tener la primera mayoría en la primera vuelta. Entonces, pareciera que se ha dado una competencia en ese sentido, de ataques y demás, para tratar de posicionar al que pueda ganarle al MAS en el balotaje”, explicó.
No obstante, José María Paz subrayó que ésa “es una estrategia un poco extraña, por decir lo menos”. “Si uno piensa, en realidad lo que deberían estar haciendo los opositores al MAS es arrastrarlo a un segundo lugar, o incluso a un tercero, pero lo que en realidad están haciendo es pelearse por quién puede ser el mejor segundo, y eso es realmente lamentable”, dijo.
Para el analista político es preocupante que no se le esté dando el sitial que merece a la difusión de propuestas, dado a la situación que vive el país. “Las propuestas hoy son más importantes, porque la situación ha cambiado drásticamente debido a la pandemia. Hay muchas preocupaciones en lo referente a la salud, a la economía y también en la educación”, sostuvo.