Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 10 de septiembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Luis Fernando (Camacho) ha adoptado una estrategia que lo sitúa más bien en el oriente, fundamentalmente en Santa Cruz y Beni, y eso le impide llegar a la Presidencia porque no se puede llegar a ganar una elección nacional sin una presencia fuerte en occidente”, declaró MacLean a Unitel.
Sin embargo, el exburgomaestre de la urbe paceña manifestó que Camacho puede llegar a “ser el próximo Presidente cruceño” de Bolivia y que en algún momento “él va a lograr la alianza importante que necesita Santa Cruz para aliarse con el occidente y producir un gobierno estable”.
MacLean asumió la dirección de campaña de Creemos a finales de diciembre del año pasado. Fue exministro de Estado y exalcalde de La Paz entre 1987 y 1991, por Acción Democrática Nacionalista (ADN).
Además, fue candidato a la Presidencia por la misma tienda política en 2002 y también vocero de la firma encargada de la construcción del Canal de Nicaragua.
Elecciones: MacLean prevé "migración al voto útil” en favor de Mesa
Para MacLean, el candidato a la Presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, es el aspirante mejor situado para vencer al Movimiento Al Socialismo en las elecciones del 18 de octubre de 2020.
“El MAS y Juntos han caído en las encuestas, han perdido apoyo (…). Creo que hay una migración del voto descontento del MAS hacia la candidatura de Carlos Mesa. Cuando nos acerquemos a las elecciones vamos a ver nuevamente una migración hacia el voto útil, que es lo que los bolivianos quieren. El único que puede ganarle en una segunda vuelta al MAS es Carlos Mesa”, aseguró.
Sostuvo que gran parte de la intención de voto reflejada en las encuestas del domingo disminuyeron tanto para el MAS y Juntos, de manera que CC es el frente que menos cayó en la preferencia electoral.