- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 10 de septiembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Durante 14 años el Gobierno del MAS, no por mérito propio si no por los precios internacionales de las materias primas, recibió la mayor cantidad de dinero que jamás haya recibido gobierno alguno durante toda nuestra historia republicana”, indicó Mesa en un video publicado en sus redes sociales.
Es resultado de esa bonanza, apuntó el candidato por CC, fue la construcción de palacios, compra de aviones, lujos y despilfarro, responsabilidad directa de Evo Morales y del exministro de Economía, Luis Arce Catacora, citando como ejemplo el desfalco al Fondo Indígena.
Mesa sostuvo que el exministro habla de un futuro de administración económica serio, responsable, y exitoso, cuestiona si su gestión en caso de ser elegido presidente será bajo la misma lógica que durante la gestión masista.
“Es tiempo de que Luis Arce debata y yo quiero debatir con él (…), y que nos cuente que es lo que está proponiendo y quiero poner en evidencia el conjunto de contradicciones y un pasado que no le permite hacer las ofertas que hace, un debate sobre economía y salud”, destacó Mesa.
“Por ello, lo reto a un debate público, espero que acepte y no huya como Morales. Aquí estoy, ponga fecha, hora y medio”, concluyó.